<link rel="stylesheet" href="/s/882c83.css">

Abreviaturas Bancarias Argentina

Este artículo incluye abreviaturas Home Banking y abreviaturas de transacciones bancarias y abreviaturas de bancos. (Actualizado en octubre de 2024), más de 500 siglas bancarias y abreviaturas con su significado.

Sobre Las Abreviaturas Bancarias Argentinas

Al acceder a las cuentas del banco o su Cuenta de Home banking, muchos usuarios se encuentran con abreviaturas muy confusas (de nueve letras o menos) y lamentablemente no pueden entender el significado exacto de estas combinaciones de letras.

abreviaturas home banking-Abreviaturas Bancarias Argentina-significado abreviaturas bancarias argentina- siglas bancarias significado banco nación

También hay un creciente interés por el significado de las abreviaturas que aparecen en la parte de crédito y débito de los sistemas bancarios en línea (home banking y cajeros automáticos). <aquí te mostramos más de 500 siglas con su significado.

LISTA de ABREVIATURAS BANCARIAS ARGENTINA

Esta lista de Abreviaturas Bancarias Argentina se encuentra en CRECIMIENTO constante, por este motivo le sugerimos tomar cada concepto o definición solo como una referencia interpretativa. Para mayor seguridad diríjase personalmente a su Banco a aclarar todas sus dudas sobre lo que lee en su resumen de cuenta o pantalla electrónica en su home banking o cajero.

Siglas bancarias significado.

SI NO ENCUENTRA LO QUE BUSCA, POR FAVOR, ESCRÍBALO EN LOS COMENTARIOS.

A32 Banco Nación: Que significa a32 en banco nación: TRANSACCIONES DE ACTIVOS EXTERNOS Y OTROS ACTIVOS EN MONEDA EXTRANJERA.

ABA: Abreviaturas Bancarias Argentina

que es ACRAHAB: Acreditación automática de haberes.

ACRAHABA: Acreditación automática de haberes (aguinaldo).

ACRACON: Acreditación automática otros conceptos.

Acreditación MCD: significa acreditación en cuenta por movimiento con tarjeta mastercard en algun comercio o internet.

acred mcd bna

Acred MCD: ¿acred mcd bna Banco Nación que es? esta abreviatura significa Acreditación Mastercard.

ACRED PROMO MCD: REFIERE A LA Acreditación Mastercard de promociones a su favor (descuentos)

ACTIVO FINANCIERO: que es un activo financiero

¿Qué Constituye un Activo Financiero?

Un activo financiero se refiere a un derecho o propiedad que posee un valor económico y pertenece a un individuo o una empresa. El término «financiero» hace referencia a elementos relacionados con el ámbito de los negocios, la bolsa, los bancos y las cuentas públicas.

Que son los Activos Financieros y Pasivos Financieros

Aunque pueda parecer complicado diferenciar entre activos financieros y pasivos financieros, la distinción principal es bastante sencilla. Los activos financieros son herramientas de inversión claras. En otras palabras, cuando adquirimos un activo financiero, lo hacemos con la intención de obtener ganancias a través de esa herramienta.

Por otro lado, un pasivo es cualquier elemento que no genera ingresos y, por lo general, conlleva gastos. Por ejemplo, la compra de un televisor se considera un pasivo, ya que no produce ningún beneficio, sino más bien lo contrario.

Ejemplos de Activos Financieros:

  1. Acciones: Representan la propiedad de una parte de una empresa. Los inversores que poseen acciones tienen derecho a una parte de las ganancias y a participar en las decisiones de la empresa a través de votos en las juntas de accionistas.
  2. Bonos: Son deudas emitidas por gobiernos, empresas u otras entidades. Los bonos son promesas de pago futuras, y los inversores reciben intereses periódicos hasta la fecha de vencimiento, cuando se devuelve el principal.
  3. Cuentas de Ahorro: Son depósitos en entidades bancarias que generan intereses. Los fondos en una cuenta de ahorro son fácilmente accesibles y líquidos.
  4. Certificados de Depósito (CD): Son depósitos a plazo fijo en una institución financiera. Los inversores reciben una tasa de interés fija a cambio de mantener su dinero en el CD durante un período específico.
  5. Fondos Mutuos: Son vehículos de inversión que agrupan el dinero de varios inversores para comprar una cartera diversificada de acciones, bonos u otros activos financieros.
  6. ETF (Exchange-Traded Fund): Son fondos de inversión negociados en bolsa que rastrean un índice, una materia prima o un grupo de activos. Los ETF se negocian en bolsas de valores como si fueran acciones.
  7. Opciones: Son contratos que otorgan al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio específico en una fecha determinada.
  8. Derivados financieros: Incluyen una variedad de instrumentos financieros, como futuros y swaps, que derivan su valor de un activo subyacente.
  9. Letras del Tesoro: Son valores emitidos por el gobierno de un país y suelen considerarse inversiones seguras. Ofrecen un rendimiento fijo y a menudo se utilizan para financiar el gasto público.
  10. Divisas (Forex): El comercio de divisas implica la compra y venta de monedas extranjeras con el objetivo de obtener ganancias en función de las fluctuaciones de los tipos de cambio.

Estos son solo algunos ejemplos de activos financieros, y el mercado financiero ofrece una amplia gama de opciones de inversión que pueden adaptarse a diferentes objetivos y niveles de riesgo. Los inversores eligen activos financieros en función de sus metas financieras, tolerancia al riesgo y horizonte de inversión.

ACTIVOS LÍQUIDOS «AL»:

Los activos líquidos, también conocidos como activos corrientes o activos circulantes, son un tipo de activo que se caracteriza por su alta liquidez, lo que significa que pueden convertirse rápidamente en efectivo o utilizarse para cumplir con las obligaciones financieras a corto plazo de una empresa. Estos activos son esenciales para mantener la operación y la solvencia de una empresa.

Los activos líquidos incluyen, pero no se limitan a:

  1. Efectivo: El dinero en efectivo y sus equivalentes, como fondos en cuentas bancarias que se pueden retirar de inmediato.
  2. Cuentas por Cobrar: El dinero que la empresa espera recibir de sus clientes por bienes o servicios vendidos a crédito. Las cuentas por cobrar se consideran líquidas porque se espera que los clientes paguen en un plazo relativamente corto.
  3. Inversiones a Corto Plazo: Inversiones financieras que se pueden vender fácilmente en el mercado secundario y convertir en efectivo rápidamente, como bonos del gobierno o acciones de empresas altamente líquidas.
  4. Inventario: Los productos o materias primas que una empresa tiene en stock para su venta o uso en la producción. Aunque el inventario no es tan líquido como el efectivo o las cuentas por cobrar, aún se considera un activo corriente porque se espera que se venda en el corto plazo.
  5. Otros Activos Corrientes: Esto puede incluir activos como depósitos a corto plazo, anticipos a proveedores y otros activos que se pueden convertir en efectivo en el corto plazo.

Los activos líquidos son esenciales para que una empresa pueda cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo, como el pago de proveedores, salarios y otras deudas a corto plazo. Además, proporcionan flexibilidad financiera y la capacidad de aprovechar oportunidades comerciales emergentes.

La proporción de activos líquidos en relación con otros activos en el balance general de una empresa es un indicador importante de su salud financiera y capacidad para enfrentar situaciones imprevistas o fluctuaciones en el flujo de efectivo.

Acum: Acumulado.

AFIP: Administración Federal de Ingresos Público.

AJDEVSEG: Ajuste/devolución de seguro de vida saldo deudor en tarjetas de créditos e intereses compensatorios correspondientes.

AJEXATM (aj ext atm): la sigla ajexatm significa ajuste por extracción de cajero automático (ATM). Quizas es un ajuste interno para compensar otra cuenta, como por ejemplo, si tenes un saldo negativo en cuenta corriente, te extraen de la caja de ahorro ese faltante, para que no te corran intereses por el saldo en descubierto. Para mayor seguridad, consultalo personalmente en tu banco.

AJTRPEIONAAJTR PEONA que significa: Estas siglas significan Ajuste de Crédito Transferencia PEI.

AJTRPEIOFD y ajtrpeiona: corresponde a un ajuste en una transacción mediante pagos PEI (por ejemplo: retiro de dinero o pago en supermercados).

Ajuste lk: AJUSTE LInk por DIFERENCIA de valores.

ALIAS: Combinación de nombres separados por un punto, que se usa en condición de CLAVE alfabética, Ejemplo: ARBOL.SOL.LAPIZ

AJ.TRAN.CVU: (aj tran cvu) Ésta abreviatura significa AJuste por TRANsferencia a travez de Cuenta Virtual Uniforme. Ejemplo: Mercado Libre.

Alias CBU: Clave alfanumérica fácil de recordar que cumple las mismas funciones del CBU, pero que tiene el potencial de ser usada más fácilmente. 

ANUCOMPRA: Anulación de compra.

ANSeS: Administración Nacional de la Seguridad Social.

ANSES SUAF/ UVHI: Transferencias por asignaciones familiares. Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) / Asignacion universal por hijo (UVHI).

ANUCOMPRA: Anulación de compra.

APR: Activos Ponderados por Riesgo.

ARGENTA: La Tarjeta ARGENTA-Carnet es la credencial que identifica a los jubilados y pensionados argentinos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

AT: Adelantos Transitorios.

ATM: Son las siglas de “Automatic Teller Machine”, conocido aquí en Argentina como Cajero Automático.

ATM/HB/BEE:  Los usuarios nos reportan descuentos relacionados con una mutual, consultar por mensaje privado para mas datos.

AUT PAGO: Cargo Automático es un producto que permite recibir pagos a través de tarjetas, sin la presencia de la Tarjeta de Crédito o Debito.

BA.ELE.ACRED: Acreditación en cuenta por Banca Electrónica.

BADLAR TASA

BADLAR BCRATasa BADLAR es la tasa que usa el BCRA para calcular intereses en base a una muestra de tasas que entidades de Capital Federal y Gran Buenos Aires, pagan a los ahorristas por depósitos a plazo fijo de 30 a 35 días y de más de un millón de pesos o dólares.

BBVA: estas siglas significan que se trata de una subsidiaria del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A.

BCO: Abreviatura de Banco

B.C.R.A: Banco Central de la República Argentina (BCRA).

BER o N.B.E.R.: siglas bancarias significado banco entre rios y Nuevo Banco Entre Ríos.

BIP: Banca Internet Provincia (BIP) Banco de la Provincia de Buenos Aires.

BIP CR TR: Acreditación de dinero por trasferencia mediante BIP (plataforma móvil, Banca Internet Provincia) Banco de la Provincia de Buenos Aires.

BNA HB: Banco Nación Argentina – Home Banking.

BODEN: Bonos del Estado Nacional – BCRA.

C.A.: Caja de Ahorro.

CAN.AD.PLSOC: Refiere a algún tipo de CANcelación en su cuenta de ADhesión al PLan SOCial. No sabemos en qué casos se aplica. Debe concurrir al banco y averiguar.

CANCE.AJUES: Refiere a una cancelación de ajuste, probablemente entre cuentas propias (a confirmar-en revisión)


Cap Interés Banco Nación que Significa
: Acreditación en cuenta de los intereses de la cuenta de ahorro propia.

C.C.A.A.: Caja de Ahorro.

CAPINTER: capitalización de Interés.

CBU: Cuenta Bancaria Uniforme.

CVU: Cuenta Virtual Uniforme.(Mercado Libre)

CCT: Compra con Transferencia.

CN. COMPRA POS: indica compra en comercios con tarjeta de débito.

CN-TRANS VTA M.EXT: (trans vta mext) significa comisión por compra de moneda extranjera, es decir compra de dólares.

CN transferencia REC: Recaudación (débito) comisión por transferencia.

COBRANZAS TCMC: Probablemente refiere a una TASA impuesta por la transacción en moneda extranjera y al Tipo de Cambio Minorista Comprador (TCMC). (Respuesta en investigación).

COB C/DB: Cobro con débito de impuestos y/o servicio pautado (Relacionado con PAUT LINK).

COB CTA PMO: Cobro Cuota Prestamo. (Banco Nacion)

cob.e/ctas que significa (respuesta en investigación) si la sabes escribila al final en los comentarios. Gracias

Código Swift Bancor: home banking bancor

Código de bancoCódigo del paísCódigo de localizaciónCódigo de sucursal
CORDARBAXXX

En esta tabla se especifica el código SWIFT del Banco de la Provincia de Córdoba, con su correspondiente código de banco, código del país, código de localización y código de sucursal.

COBTCMC: Débito por pago de tarjeta de credito.

COMCAUTBN: (Bco. Macro) Débito de Comisión por uso de cajero Red Banelco.

COMCAUTOR: corresponde al débito por una comisión por el uso de un cajero automático de otra red.

COMIS: ¿que es comis? acrónimo que refiere a la palabra «comisión».

COMISPAQ que significa (Banco de La Pampa). Esta abreviatura refiere a la comisión que se cobra el banco por administrar el paquete de servicios que te presta (tarjetas de crédito, Cuenta corriente, caja de ahorros, chequeras, plazo fijo, etc.)

COMMANTD: La sigla corresponde a la comisión de mantenimiento de la tarjeta de débito.

Compra CT: significa Transferencias electrónicas de fondos. Estas transferencias deberán estar identificadas como “Pago con Transferencia” o “Compra con Transferencia” según corresponda, o como mínimo deberán estar identificadas como “Pago CT” o “Compra CT”.

COMPRA PEI: Que significan las siglas PEI – sistema que permite transferir y acreditar de manera instantánea se llama PEI (Pago Electrónico Inmediato) también cuando se realiza una compra.

CPRA.VTA.M.E.: Es un IMPUESTO (porcentaje que se debe abonar sobre ciertas operaciones en moneda extranjera).

COM.SER.MV que es: (descuento com ser mv) Comisión Servicio Macro Valora. ✅ Uno de los servicios básicos es el paquete Macro Valora (Inicial, Esencial y Superior), que incluye una caja de ahorro en pesos y en dólares. Además, una tarjeta de débito y una o dos tarjetas de crédito, Visa, Mastercard o American Express, que podrán ser Internacional o Gold.

COMCAUTBN: Dichas siglas hacen referencia a la comisión que se cobra por usar cajeros automáticos de otros bancos.

COMCAUTEX: estas siglas significa Comisión por uso de cajero automático en el exterior.

COMI PAQUETE: Comisión por paquete de servicios (siglas bancarias significado Banco Nacion).

COM OTR LINK que significa: En Banco Nación se refiere a una comisión porque realizaste una operación en la misma Red Link, pero con la tarjeta de un banco distinto al que estabas utilizando.

COMPRCOM / COMDBCTA: Compra en comercio mediante débito en cuenta.

COMPDBCTA significado: En Banco Macro las siglas indicadas son correspondientes a Compra Débito en Cuenta. Significa lo mismo para la búsqueda «compdbcta que es«

COMPRA MAE CA

COMPRA MAE CA: ¿compra mae ca 0941 que significa? MAE es el Mercado Abierto Electrónico donde se comercializan títulos y monedas de todo tipo. Cuando haceis una compra de moneda o título (Dolar o algún tipo de acción o letra) y CA desde Caja de Ahorro.

CPRA MERCADO que significa banco Nación: Posiblemente la expresión «cpra mercado» podría referirse a una transacción de compra realizada por el Banco Nación en el mercado financiero.

COMTDEB: siglas-SIGNIFICADO-Compra tarjeta de débito.

CONTRCPRADOL: refiere al IMPUESTO PAIS por compra de divisas extranjeras y en especial a la compra de DOLares (contrcpradol).

CONTCPRAEXT

CONTCPRAEXT Banco Nacion: Es un contraasiento por compra de moneda extranjera, contrasiento es sinonimo de correccion de un error cometido.

contcpraext que significa: CONTRASIENT CPRA MON.EXT (contrasient cpra ext/me)

Desglose

  • CONTC: Contraasiento.
  • PRA: Compra.
  • EXT: Moneda extranjera.

CPD: Cuenta primaria doméstica (Banco Nación).

CPE: Significa Cuenta primaria exterior (Banco Nación).

CPG: Cuenta primaria global (Banco Nación).

CPRA POS: ¿que significa cpra pos? COMPRA.POS indica compra en comercios con tarjeta de débito en terminal conectada. La abreviatura «cpra pos» generalmente se refiere a una compra realizada mediante una terminal de punto de venta (POS, por sus siglas en inglés), Ejemplo: «cpra pos que significa banco santa fe» . Es decir, se trata de una transacción en la que el comprador utiliza una tarjeta de crédito o débito para realizar una compra en un establecimiento que tiene una terminal de POS. La abreviatura se utiliza comúnmente en el registro de movimientos de cuenta bancaria para indicar este tipo de transacción.

CPRA.VTA.M.E: Compra o venta de moneda extranjera.(cpra vta me)

CPRA.WWW.MER: Compra en Mercado Libre.

CPULSTHB: Compra de pulsos telefónicos a través de la plataforma de homebanking.

CR: Saldo a Favor del Contribuyente (CR)

CR.AJ.LK.REC

CR AJ LK REC (cr.aj.lk.rec): En Banco Nación significa – Acreditación en cuenta de Ajuste red Lk(link) RECaudación (ejemplo Ingresos Brutos) «cr ajuste lk»

La abreviatura «CR.AJ.LK.REC» se refiere a «Crédito Ajuste Link Recaudación», se usa para corregir saldos.

Desglose de la Abreviatura:

  • CR: Crédito.
  • AJ: Ajuste.
  • LK: Link, que puede referirse a un sistema o plataforma específica utilizada para transacciones.
  • REC: Recaudación.

Esta expresión indica un ajuste en forma de crédito relacionado con la recaudación a través de un sistema vinculado.

CR AJUSTE LK significado: entrada de dinero en cuenta por ajuste de la red link (bna=banco nación argentina).

CRDEVIVA: Devolución de I.V.A. por compra con débito en cuenta.

CR-DEPEF: Credito por deposito en efectivo.

CR CREDIN TRANS-LINK: ¿Qué es el credin de Link? qué significa cred.

A diferencia del DEBIN, el crédito en línea (CREDIN) es la operación de la transferencia inmediata de un CBU a otro. Se genera una solicitud de débito ingresada a través de los canales explicitados por el titular de la cuenta, a ser autorizada por el titular de la cuenta a debitar.

CR-PFELE Banco Santa Fe es un plazo fijo que venció y se acreditó en tu cuenta.

CRE.AD.PLSOC: Banco Nación – significa Credito adherido al Plan Social. (cre.ad.plsoc) en Argentina.

Crédito SNP

¿credito snp banco nacion que es?

¿Que significa Credito snp, que es? (credito snp banco nacion): La abreviatura «Credito SNP» se refiere a un tipo de préstamo otorgado por el Banco de la Nación Argentina a través del Sistema Nacional de Pagos (SNP). SNP es una plataforma de pagos electrónicos en línea que permite a los clientes realizar transacciones financieras, como transferencias y pagos de facturas, de forma rápida y segura.

En este caso, «Credito SNP» se refiere a un préstamo personal que se otorga a través de esta plataforma en línea. Los términos y condiciones de estos préstamos pueden variar según el banco y la situación crediticia del solicitante.

CRED.TRANSFERENCIAS SNP: en Banco Nación – Es la acreditación en cuenta propia de un pago transferido desde otra cuenta a traves del sistema nacional de pagos (SNP) – BNA-ANSES-SUAF- ETC.

Vale como respuesta a la búsqueda:

  • cred.transferencias snp d/t banco patagonia.
  • cred.transferencias snp banco nacion.

CR TRANSF: crédito por transferencia de dinero a su cuenta.

CR. SAC/HSEX: Devolución impuesto a las ganancias medio aguinaldo.

CR TRF BIP: Acreditación de dinero por trasferencia mediante BIP (plataforma móvil, Banca Internet Provincia) Banco de la Provincia de Buenos Aires.

CR TRF INM COE

CR TRF INM COE: La abreviatura «CR TRF INM COE» se refiere a «Crédito por Transferencia Inmediata de Comercio Exterior». Este término se utiliza en el contexto bancario para describir un crédito que se otorga a un cliente por una transferencia que se realiza de manera inmediata en operaciones de comercio exterior. Este tipo de transacción es común en el manejo de divisas y pagos internacionales, donde la rapidez y eficiencia son esenciales para cumplir con los compromisos comerciales.

Acreditación de transferencia inmediata de dinero desde otro origen. El COE es un indicador estructural del pasivo de la entidad.

Muestra el costo del capital resultante de la estructura de pasivos de la organización. En consecuencia, el ROE tiende a ser fluctuante, mientras que el COE mantiene una mayor estabilidad. En otras palabras, las variaciones en el P/BV reflejan modificaciones en el ROE (o ajustes en las ganancias anticipadas), en lugar de cambios en el COE.

CR TRF INM COE BBVA: que significa Acreditación de transferencia inmediata de dinero desde otro origen y bbva porque es del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. su principal accionista desde 1996. En Argentina, es una de las principales instituciones financieras desde 1886.

CR TRF INM COELSA: BCRA El débito directo en la actualidad está a cargo de COELSA, una empresa independiente de las redes de pagos existentes.

CR TRF INTERB: (cr tr interb)SIGNIFICADO, Transferencia interbancaria que suele aparecer con estas siglas en los movimientos de la cuenta destino luego de una transferencia.

CR.P/CO.VS.: Credito por cobros varios.

CRALEMB: SIGNIFICA Crédito por alimentos y / o embargo.

CRED PROV que significa banco provincia: acreditación de dinero en cuenta PROPIA por alguna transacción reciente.

CRED SAC HS EXT

La sigla «cred sac hs ext otros» es una abreviación bancaria usada para identificar depósitos extraordinarios que se realizan al empleado, es decir, fuera del salario regular. Cada parte de esta sigla representa algo específico:

  1. Cred: hace referencia a «acreditación», que es el dinero que se deposita en la cuenta.
  2. Sac: se refiere al «sueldo anual complementario» o «aguinaldo», que es un extra que se paga dos veces al año en muchos trabajos.
  3. Hs ext: indica «horas extra», o sea, el pago adicional por horas de trabajo que superan el horario normal.
  4. Otros: se usa para identificar cualquier otro concepto de pago que no esté en el salario habitual, como por ejemplo un adelanto o un ajuste especial.

Este tipo de sigla ayuda a los bancos y a las empresas a organizar y distinguir pagos extraordinarios, como el 25 % de aumento, de los depósitos de salario ordinario.

CRED SAC/HS EXT que significa: Acreditación en cuenta propia de las horas extras ajustadas al SAC (sueldo anual complementario). Lo que también puede ser que significa cred sac/hs ext en cuenta dni Banco Provincia

CRED TRANSF ATM: Significa que es una acreditación en cuenta por una transferencia recibida a travez del cajero = ATM siglas de “Automatic Teller Machine”. Observado en Banco Provincia.

Cred Transf ATM Banco Provincia que significa: ¿Has visto alguna vez las siglas «CRED TRANSF ATM» en tu extracto bancario? No te preocupes, es más sencillo de lo que parece. Esto significa que has recibido una transferencia en tu cuenta bancaria a través del cajero automático, o también conocido como «ATM» que significa «Automatic Teller Machine». ¡Así de fácil! Lo puedes encontrar en el Banco Provincia y en muchos otros bancos.

CRED VS: SIGNIFICA Créditos varios, puede ser alguna transferencia o acreditación en tu cuenta, de dinero proveniente de comiciones por ventas o por intereses a tu favor o ajustes de cuentas con redondeo de cifras a tu favor.

CREDEBIN: Acreditación de dinero mediante el sistema CREDIN, suele presentarse en casos de transferencia por ejemplo desde Mercadopago a algún Banco. Entonces esto también corresponde a «acreditación de credin que es» y «que es acreditación credin«.

CREDIN QUE ES: se realiza una transferencia inmediata de un CBU a otro. DEBIN es el opuesto a Credin.

  1. La solicitud de débito es generada por el titular de la cuenta, por alguno de los canales seleccionados.
  2. Se debe autorizar el débito para el titular de la cuenta a debitar.
  3. Se genera: el débito y el crédito desde cada una de las cuentas (titular y destinatario).

CREDIN LINK QUE ES: A diferencia del DEBIN, el crédito en línea (CREDIN) es la operación de la transferencia inmediata de un CBU a otro. Se genera una solicitud de débito ingresada a través de los canales explicitados por el titular de la cuenta, a ser autorizada por el titular de la cuenta a debitar.

Credin Bancor: ¿Qué es credin en Bancor? Se trata de Credin S.A, es una empresa, que se dedica a la intermediación financiera en créditos y préstamos personales. El objetivo, además, es ofrecer el mejor servicio de este tipo a los comercios adheridos y los clientes de cada uno de ellos.

CRDESCCO: este código indica una devoluciòn de un desconocimiento de consumo.

CRED.P.PRV.24 (cred p prov 24 hs CAMA)

Cred.p.prv.24 hs CAMA Bancor: El concepto corresponde a acreditaciones en cuenta propia, otorgados por diferentes entidades. La abreviatura CRED.P.PRV.24hs CAMA AFIP se refiere a la acreditación de dinero en nuestra cuenta proveniente de una entidad crediticia, como Mercado Pago por la venta de un producto y También se utiliza esta abreviatura cuando la AFIP realiza reintegros de percepciones. Este movimiento de dinero es gestionado por una entidad externa al banco. BANCOR refiere a Banco de Córdoba.

CREINTEPR: Crédito Interbanking (transferencia por CBU).

CR INTERBANK: (cr interbanc) QUE ES? significa «Crédito Interbanking es una transferencia por CBU que permite enviar dinero entre bancos diferentes.»

CR Interbank significado banco nación: Crédito Interbanking (CBU): transferencia bancaria entre cuentas de diferentes bancos, o sea es lo que significa cr interbancario.

CR.TR.INTERB: Significa Transferencia interbancaria. Estas siglas aparecen en los movimientos de la cuenta destino después de recibida una transferencia. Visto en Banco Macro y Banco Nación. La explicación también aplica a la búsqueda «db tr.interb»

CR.TR.C HAB

CR.TR.C HAB. (Cr Tr C Hab): Acreditación por Transferencia en cuenta propia, por cobro de Haberes. La abreviatura «CR.TR.C HAB» se refiere a «Crédito Transferencia Cuenta Haberes». Este término se utiliza en el contexto bancario para indicar que se ha realizado un crédito en la cuenta de haberes, que generalmente se refiere a la acreditación de salarios o pagos a empleados.

CRTRAATM: Acreditación de transferencia realizada a través de cajero automático.

CRTRABEE: Acreditación de transferencia banca empresa.

CR VAR: Significa Saldo a Favor del Contribuyente (CR): Es el resultado que se obtiene cuando el crédito de un impuesto es mayor que el débito; el saldo se traslada para compensarse en próximos periodos. // VAR El valor en riesgo es una técnica estadística para medir el riesgo financiero de una inversión. Indica la probabilidad (normalmente 1% o 5%) de sufrir una determinada pérdida durante un periodo de tiempo (normalmente 1 día, 1 semana o 1 mes). VALE COMO RESPUESTA A LA PREGUNTA «cr var banco nacion».

CUO/AM/INT: Perteneciente al Banco Provincia, el termino refiere a una cuota amortizacion/administrativa interna. Débito del sistema como parte de la liquidación de tarjetas de créditos. Ingresa bajo el concepto de “Pago liquidacion Visa/Mastercard”.

DA A.M.P.J.B: Débito Automático Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos.

DA NACION SE: Seguro del Banco Nacion. En caso de solicitar una cuenta nueva en el banco viene adjunta con esta el seguro antes mencionado, se debe llamar al banco para solicitar la baja.

DASEGBOLS: Descuento de seguro sobre cuentas de asignaciones del estado argentino (Banco Columbia) sobre Jubilaciones, asignaciones universales, Becas del estado, etc.

Un seguro para tu bolso, y todo su contenido.

Coberturas Principales

  • Robo de Efectos Personales
  • Robo, Hurto o Extravío de la tarjeta
  • Clonación o cargos fraudulentos de Tarjeta

Coberturas Adicionales

  • Reembolso de gastos médicos
  • Reembolso de documentos
  • Reembolso de llaves y cerraduras
  • Traslado de taxi/remise durante el día de siniestro
  • One call: Gestión de bajas de tarjetas y celulares

DBAUPG: PAGO SERVICIO DB AUTOMATICO.

DB.COMPL.CBSA: DB COMPL CBSA La transcripción de las siglas bancarias argentinas «db.compl.cbsa» o «db compl cbsa» podría ser «Débito Complementario de CBU/CVU/CAE/CCE con Servicio de Compensación». Sin embargo, sin más contexto sobre en qué contexto se están utilizando estas siglas, no es posible confirmar con certeza su significado preciso.

Db tarjeta de credito visa: significa débito en la tarjeta de crédito visa

DBCRDTR: Debito por credito transitorio

DB.MIN.T CBSA: Significa que el Banco debitó de tu cuenta el pago mínimo del resumen de tu tarjeta «Cordobesa», según lo tenes programado con antelación (DÉBITO AUTOMÁTICO).

DB.P/GTO.VS.: Débito por gastos varios.

DB TRF/G NL: Debito por transferencia (falta información de desglose), un usuario nos menciona que suele aparecer en caso de embargos judiciales por obligaciones en cuotas alimentarias y también en transferencias interbancarias entre banco Nación y banco Provincia por ejemplo.

DB TRF INM COE

DB TRF INM COE: débito de transferencia inmediata de dinero a otra cuenta propia o NO propia. La abreviatura «DB TRF INM COE» se refiere a «Débito por Transferencia Inmediata de Comercio Exterior». Este término se utiliza en el contexto bancario y financiero para describir una transacción que implica un débito en la cuenta del cliente debido a una transferencia inmediata relacionada con operaciones de comercio exterior.Este tipo de transacciones son comunes en operaciones que involucran divisas y pagos internacionales, donde la rapidez en la transferencia es crucial para cumplir con los plazos comerciales.

DB TRANSF ATM PROP: Significa Débito por transferencia en cajero (ATM) en cuenta propia.

DB-PFELE: Se debitó de la cuenta un monto específico para la constitución de un plazo fijo electronico.

DEB.AUT.MASTERCARD: es el pago de tu Tarjeta de Crédito Mastercard, mediante el servicio de débito automático.

DB.AJ.LK-REC: Débito en cuenta de Ajuste red Lk(link) RECaudación (ejemplo Ingresos Brutos).

DB.CAN.AD.HA: Significa Débito por Cancelación de Adelantos de Haberes.

Deb.cpra.vta.m.e.link: significa Débito por compra o venta de moneda extranjera en red Link.

DB/CR P/OFICIO JUD.AUTOMATICO: Debito por dictamen judicial. ej. obligacion alimentaria.

DB.RG 4815: Percepción del 35% a la compra de moneda extranjera. Resolución General 4815/2020. (db rg 4815)

DB impuesto RG 4815 que es: Es La Resolución General N° 4815 que estableció un régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para las operaciones de compra de moneda extranjera. La medida entró en vigencia el 16 de septiembre de 2020.

DBAUPGSER: Débito automático por pago de servicio. Incluidos planes de pagos AFIP, etc.

DBCOBFDO: significa Débito por cobertura de fondos (Este termino suele estar relacionado con la cobertura de un «descubierto»). Suele aplicarse cuando aparece un débito de tercero y no hay fondos en la cuenta, el banco realiza un «préstamo» y al detectar nuevos fondos absorbe lo prestado.

DBCOMCOM: (db com com) Débito por compra en comercio.

DBCOMEC:Débito por compra electrónica (e-commerce). Ejemplo compra de productos a través de “ViaRapida”, «Farmacity»,etc.

DBCOMECA: Debito por compra en comercio y/o extra cash (extracción de dinero en comercio).

DBCOMPFDOS: Debito de compensación de fondos. Es un termino amplio, trataremos de dar un ejemplo en el cual suele aplicarse. Puede darse el caso de una caja de ahorro en pesos y adosada a esta una cuenta corriente NO activada (el cliente desconocía su existencia), descontándose el mantenimiento de esta ultima.

Que significa db: «Db» es la abreviatura de débito.

DB TARJETA: Hace referencia el débito automático de su tarjeta de crédito.

DBHOMEBA: Débito por transferencia a través de HomeBanking.

DBSIR021: este código indica una retención de impuesto a los ingresos brutos. Banco Santa Fe.

DBTARCRE: ¿que significa dbtarcre? significa Débito de Tarjeta de crédito.

DBTRDEBI: Debito por transferencia a traves del sistema DEBIN (Débito en línea de un monto para cobrar un bien o servicio).

DBTRMOBI: Debito por transferencia a traves de HomeBanking mediante Celular Movil.

DCT: Devolución con Transferencia.

DCTAPRES: Débito en cuenta corriente por cuota de préstamo.

DE TRA TFX: Significa devolución de transferencia (sucede sin hubo una transferencia anterior (mismo monto). sucede cuando hubo algun error, ej. CA en vez de CC, etc.

DEBAUT SER: Significa Débito Automático por Servicios.

DEB AUT: Débito Automático.

DEB.AUT.VISA: es el pago de tu Tarjeta de Crédito Visa, en débito automático.

DEBIN: Débito Inmediato BCRA

DEBPFATM: Se debitó de la cuenta un monto específico para la constitución de un plazo fijo. El trámite se realizó a través de un cajero automático.

DEBPRES: La sigla DEBPRES en home banking significa, a un corresponde al concepto débito por préstamo.

DEBVAR que significa: DebVar es Débitos Varios, (debvario)es normal que el encargado de crear estas abreviaturas simplifica algunas operaciones de esta manera.

DD: ¿Qué significa DD en banco nacion? Se refiere al Debin Débito Inmediato.

DEG: Derechos Especiales de Giro.

DENACSE: La sigla corresponde al concepto Débito Nación Seguros SA. (NBCH)

DEVIVA: Devolución de I.V.A.

Dev.p/t.deb: Posiblemente devolución por prestamo tomado /débito (a confirmar)

DBCOMPFDOS: Debito de compensación de fondos. Es un termino amplio, trataremos de dar un ejemplo en el cual suele aplicarse. Puede darse el caso de una caja de ahorro en pesos y adosada a esta una cuenta corriente NO activada (el cliente desconocía su existencia), descontandose el mantenimiento de esta ultima. Gracias Leonardo Alvarez.

DCTAPRES: significa Descuento cuota préstamo.

DEB.AJ.C.RED.: Débito por Pago de tarjeta de crédito a través de homebanking.

DEB.AUT.REC.CAMARA: Debitos automáticos autorizados por el titular de la cuenta. Tambien conocidos como debitos directos por camara electronica en el cual una entidad autorizada hace debito en cuenta mediante CBU. El descuento lo pueden realizar ya sea entidades financieras como empresas.

Cred.p.prv.24 hs cama bancor: El concepto corresponde a acreditaciones en cuenta propia, otorgados por diferentes entidades. La abreviatura CRED.P.PRV.24 se refiere a la acreditación de dinero en nuestra cuenta proveniente de una entidad crediticia, como Mercado Pago por la venta de un producto. También se utiliza esta abreviatura cuando la AFIP realiza reintegros de percepciones. Este movimiento de dinero es gestionado por una entidad externa al banco.

DEB MAE MCD

¿q significa deb mae/mcd?

DEB MAE/MCD qué es, significado: (debito maestro mcd) Las siglas «deb mae/mcd» en los extractos bancarios se utilizan de manera generalizada para clasificar débitos relacionados con compras realizadas mediante tarjetas Maestro o Mastercard en distintos comercios o en línea.

DEBAUT: Débito  Automático.

DEBTFDOS: se refiere a Débito por transferencia de fondos. (Se debitó un monto de la cuenta actual , para ser transferido a otra cuenta.)

DEB.MIN.T CBSA: Debito minimo en cuenta p tarjeta de credito Banco Cordoba/Corrientes/Columbia.

DEBADHAB: Débito por adelanto de haberes, en cierto casos el banco permite utilizar un «descubierto» en la cuenta (extraccion de dinero sin saldo existente), si es usado, al siguiente mes se debitara el monto utilizado utilizando este termino.

DEBCAMA qué significa:

DEBCAMA significa «Débito de Cámara» y se refiere a un débito autorizado por el titular de la cuenta. Este tipo de débito puede ser utilizado para pagar diversas obligaciones, como facturas telefónicas, seguros u otros servicios. Es importante destacar que el DEBCAMA es gestionado externamente al Banco.

Si el titular de la cuenta desea detener o cancelar el débito, puede solicitar un «Stop Debit» (cancelación del débito) presentando una nota en cualquiera de las sucursales del banco. Esto le permitirá tener control sobre los pagos que se realizan a través de este método.

Para obtener más información sobre el DEBCAMA y cómo gestionarlo, se recomienda dirigirse directamente al banco o completar el formulario proporcionado en el siguiente enlace: http://www.nbch.com.ar/Personas/Banca-Electr%C3%B3nica/Centro-de-Asesoramiento-Online

DEBITO CV ME TRANSF MO: Débito por compra de moneda extranjera.

DEBITO P.A.S: significado de débito pas (deb pas); Es Débito por pago automático de servicios (ej. tarjeta de crédito). Visto en «débito pas banco nación que significa«

DEBPFATM: Se debitó de la cuenta un monto específico para la constitución de un plazo fijo. El trámite se realizó a través de un cajero automático.

DEBTFDOS: Débito por transferencia de fondos. (Se debitó un monto de la cuenta actual , para ser transferido a otra cuenta.). Suele aparecer esta sigla tambien cuando se realizan compras en locales comerciales, supermercados, etc.

DEDEBINOFA: ¿dedebinofa que significa? Es un débito Debin realaconado a O F A( en revisión)

DGA: Dirección General de Aduanas.

DGI: Dirección General de Impuestos.

DEVCOMP: Devolucion por compra en comercio. Suele aplicarse este termino al reintegrarse un monto por cobro duplicado.

DEV OMOT: Devolución por otro motivo. Puede ser cualquiera, mal escrito o presentado antes de fecha.

Devolucion PCT: Devolución Pago con transferencia.

DINERO Disponible en TICKET: ¿Qué significa dinero disponible en un ticket?. El dinero disponible en un ticket es la cantidad de dinero que se puede usar de manera inmediata en una cuenta bancaria. Se calcula restando las transacciones pendientes de contabilizar del saldo actual. Por ejemplo, si se ha depositado un cheque, este puede tardar varios días en reflejarse en el saldo disponible y no se considera como dinero disponible hasta que se contabiliza.

DIR SNP: quiere decir pagos directos realizados (Sistema Nacional de Pagos)

DISP ATM PROP: disposición de efectivo de la tarjeta de crédito es un préstamo que se obtiene de la línea de crédito de la tarjeta y consiste en retirar dinero de la misma.

DJVE: Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior.

DLI: Demanda Laboral Insatisfecha.

DPN: Deuda Pública Nacional.

DSIRCREB: Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias. Débito para el cumplimiento de los regímenes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

DTNPROVE ¿qué significa la siglas «DTNPROVE»? Estas siglas hacen referencia a una transferencia emitida en favor de una persona a través del sistema Datanet, que es utilizado por muchas empresas para realizar transacciones electrónicas de manera segura y eficiente.

DVDEBDIR: Débito Directo. (El cliente solicita a una entidad que le realicen el débito, entrega el CBU al ente para que se lo debiten).

DXPSTD:  Ajuste de Cuota del Prestamo Personal. Suele producirse en caso que, el ingreso del pago del mes anterior se hiciese el dia 7 u 8 por ej . y existiese mas de 30 dias. (El sistema debita cuando excede los 30 dias y acredita cuando es inferior a los 30 dias).

EFVO: qué es Efvo, es la abreviatura de efectivo.

EJ.ORD.EMB: Ejecución Orden Embargo.

ESTADO CPG BANCO NACIÓN: CPG: Cuenta primaria global (Banco Nación).

EXTCAJER: Extracción de dinero por Cajero Automático

EXTRCAJA: ( ext en caja ) (ext efe caja) Extracción de dinero por Caja de entidad bancaria o financiera, en persona.

EXTRACC ATM

qué significa extracción atm

EXTRACC ATM: extracción atm que significa que esta abreviatura refiere a una extracción de dinero hecha por nosotros mismos en un cajero automático (ATM=“Automatic Teller Machine”)

  • ATM: Un cajero automático es un tipo de caja de autogestión. Son ordenadores especializados que facilitan la gestión de su dinero. Por ejemplo, puede sacar dinero de casi cualquier cajero y hacer ingresos en muchos; algunos cajeros le permiten imprimir extractos (un registro de la actividad y las transacciones de su cuenta), consultar el saldo de su cuenta (la cantidad que tiene en ese momento en su cuenta), transferir dinero entre cuentas y comprar sellos. La mayoría de estos servicios suelen estar disponibles en los cajeros automáticos del banco.

HABERES: Acreditación de haberes.

HB: Son las siglas de “Home Banking”, conocido aquí en Argentina como Banca Electrónica (Debiéndose acceder por Internet)

ib trf proveedores cr

ib trf proveedores cr que es: las siglas «IB Trf. Proveedores cr» pueden referirse a diferentes tipos de transacciones, dependiendo de la empresa o aplicación que esté realizando la transferencia.

Algunas posibles opciones incluyen pagos de comisiones de aplicaciones, devoluciones de dinero de billeteras virtuales como Bimo, Brubank, transferencias de plataformas de venta como Shopee o pagos realizados por empresas como Go Cuotas, etc.

Pero, debido a que la abreviatura es ambigua, sin más información no se puede determinar con certeza qué transacción en particular está siendo referenciada.

ICOMPDEVXFIVACRVSADM: En caso de encontrarse con estas tres siglas acreditadas con la misma fecha, se refiere a un “reintegro por diferencia de comisiones cobradas en tarjetas de credito e intereses compensatorios correspondientes”.

IMP.PAIS: Es un IMPUESTO (porcentaje que se debe abonar sobre ciertas operaciones en moneda extranjera). Suele ir acompañado con siglas tales como CONTRCPRADOL y CPRA.VTA.M.E.

inhabilitado para operar en cambios d71:

significa que está inhabilitado para comprar dólares por las siguientes particularidades:

  • no haber comprado moneda estadounidense a través del banco en los últimos 90 días.
  • no ser beneficiario de IFE, AUH, refuerzo de ingresos ni cualquier otro plan o ayuda social.
  • Cotitulares de cuentas bancarias: solo puede comprar dólar MEP una persona por cuenta bancaria
  • Refinanciamiento de cuotas y tarjetas de créditos: no pueden comprar dólar bolsa quienes no pudieron pagar vencimientos de cuotas o quienes hayan refinanciado el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
  • Deudores UVA: quienes se beneficiaron del congelamiento de las cuotas hipotecarias UVA hasta julio de 2022 tampoco pueden comprar dólar MEP.
  • Ingresos no declarados: como en todo el sistema bursátil, hay que contar con ingresos declarados para poder operar dólar financiero.
  • Subsidios energéticos: tampoco podrán acceder quienes hayan solicitado el subsidio a la energía eléctrica y/o al gas natural.

INSACR que significa: El significado de las siglas INSACR, corresponde al concepto intereses sobre saldos acreditados. Se supone que estas ganando un interés sobre lo que tenes en tu cuenta.

INT.SDO.DEUD.P/AD HA

INT.SDO.DEUD.P/AD HA significa: La abreviatura «int.sdo.deud.p/ad ha» se desglosa de la siguiente manera:

  • int: Interés
  • sdo: Saldo
  • deud: Deudor o deuda
  • p/ad: Por Adelanto
  • ha: Haberes

Por lo tanto, la expresión completa se refiere a «Interés sobre Saldo de Deuda por Adelanto de Haberes». Esto implica que se está aplicando un interés sobre un saldo deudor relacionado con un adelanto de haberes, que generalmente se refiere a fondos que un empleado puede recibir antes de su fecha habitual de pago. (visto en BANCOR, Banco de Córdoba)

LK: significa Link (red link)

MA.DB: Banco Credicoop significa «Mi Anses Débito»

MAE: Mercado Abierto Electrónico S.A.

MAE/MCD

Las abreviaturas «mae/mcd» son empleadas por diversas entidades bancarias para categorizar las transacciones efectuadas con tarjetas Maestro o Mastercard en establecimientos comerciales o a través de internet.

SIGLASIGNIFICADO
mcd/ Mastercard
mae/Maestro
cpra.Compra
n/cNota de Crédito
crPagos de Cuotas de Créditos
db interbancarioTransferencias Interbancarias

MAE/MCD: (mae mcd) Significa MAESTRO/MASTERCARD

MAE CA BANCOR: Posible descuento en Caja de Ahorro por actividad económica mensual en Banco de Cordoba.(a confirmar)

MCD: ¿que significa mcd en home banking? R: siglas de Mastercard

Merpago*var: Significa Mercado Pago variable.

MO (Moroso): Indica que el contribuyente no ha realizado el pago correspondiente a un periodo y que existe una declaración presentada.

NBCH: significa Nuevo Banco del Chaco home banking y usted lo puede visitar para satisfacer sus dudas sobre la entidad bancaria.

ORD.EMB: Debito por orden de embargo

PAACUPR: La sigla PAACUPR significa y hace referencia a un pago a la cuenta préstamo.

PAGSERVDB: Pago de servicio con débito en cuenta, dentro de este concepto se agrupan  los débitos de seguros y débitos directos asociados a la cuenta.

pago ct que significa

Pago ct que significa Banco Provincia: – Transferencias electrónicas de fondos. Estas transferencias deberán estar identificadas como “Pago con Transferencia” o “Compra con Transferencia” según corresponda, o como mínimo deberán estar identificadas como “Pago CT” o “Compra CT”. Lo mismo aplica para «pago ct que significa banco nación»

PAGO IMP/SERV-ATM/HB: La abreviatura «pago imp/serv-atm/hb» se refiere al pago de un impuesto o servicio realizado a través del home banking o un cajero automático.

PAGOLINK: Pago realizado a través del sistema de PagosLink.

PAGOPEI: identifica las compras en comercios que fueron realizadas a través de una app (aplicación).

PAGOPF:  Pago de plazo fijo, acreditacion en la cuenta.

PAGPROVDN: Probablemente refiera al pago del proveedor de algún servicio asociado a su cuenta. Para mayor información, concurra a su Banco y solicite el esclarecimiento de esta abreviatura o sigla bancaria.

PAR.PEND.MAN

PAR.PEND.MAN: ¿par.pend.man que significa? Las siglas «par.pend.man» del banco HSBC podrían significar «partidas pendientes de manejo», lo cual podría referirse a transacciones financieras que aún no han sido procesadas o que están en proceso de ser verificadas.

PCT: SIGNIFICA pago con transferencia.

POSCASHB: indica Extraccion de efectivo por el método “ExtraCash”. Sistema por el cual se permite retirar dinero en efectivo de su propia cuenta corriente o caja de ahorro en comercios habilitados. Lease también como respuesta a la consulta «pos cashb*55-725«

POS CASHB*55-725

La abreviatura «POS CASHB*55-725» en el resumen de movimientos de una tarjeta de débito generalmente corresponde a una extracción de efectivo mediante el sistema de “ExtraCash”. Este método permite a los clientes retirar efectivo de su cuenta corriente o caja de ahorro en comercios habilitados al realizar una compra, o sea, dicho en criollo: Si retiraste efectivo de alguna caja de super y te lo suman al gasto de compra.

Desglose de la abreviatura poscashb:

  • POS (Point of Sale): punto de venta, refiriéndose al dispositivo utilizado para procesar pagos en un comercio.
  • CASHB (Cashback o efectivo): indica que la transacción incluye un retiro de efectivo.
  • 55-725: representa un código específico que identifica al comercio o al terminal donde se procesó la transacción.

Cash back se traduce literalmente como «devolución de efectivo»

RECARMI:

La sigla «RECARMI» significa «Reintegro por Compras en Carnicerías» y se refiere a un beneficio que ofrece el Nuevo Banco del Chaco. Este reintegro es resultado de una resolución dispuesta por la AFIP, específicamente la Resolución General 5330/2023.

El RECARMI te permite obtener un reintegro por tus compras realizadas en carnicerías. Sin embargo, el texto no especifica si este beneficio es válido cualquier día de la semana o hasta qué fecha estará disponible.

Para conocer más detalles sobre el período de vigencia del RECARMI y si es independiente de otras promociones como las del miércoles con tarjetas Tuya y Billetera NBCH, te recomendamos que te comuniques directamente con el Nuevo Banco del Chaco. Ellos podrán proporcionarte la información exacta sobre el alcance y condiciones del beneficio.

REIN IMP SOC: ¿Que significa rein.imp soc banco nación? esta abreviatura refiere a la «Ayuda – Reintegro a sectores vulnerados». Consiste en un reintegro del 15% del monto total de todas las compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas por jubilados/as y pensionados/as que cobren el haber mínimo y beneficiarias/os de la asignación universal por hijo y por embarazo. En síntesis, la abreviatura «rein imp soc» del Banco Nación hace referencia a la «Reintegro de Impuesto a la Sociedad». Esta operación implica que el banco devuelve a la cuenta del cliente una parte del impuesto que se le retuvo en alguna transacción previa.

RETAT que significa: RETIRO de dinero en efectivo del Cajero Automático.

RETIBSALTA: Estas siglas significan Retención de Ingresos Brutos Salta.

SAC: (sueldo anual complementario).

SDOSATM: la sigla SDOSATM corresponde a la acreditación de Anticipo de Sueldo por cajero (ver al inicio ATM).

S.E.U.O.: significa «Salvo Error U Omisión» ASÍ EL BANCO SE CUBRE DE LOS HERRORES

SIRCREB: Impuesto sobre los Ingresos Brutos: Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB), para posibilitar el cumplimiento de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondientes a los contribuyentes comprendidos en las normas del Convenio Multilateral, aplicable sobre los importes que sean acreditados en cuentas abiertas en las entidades financieras.

SNPTRMINtransferencias snp, significan Transferencia a través del Sistema Nacional De Pagos (SNP)

SNP: SNP significa que la extracción de dinero fue efectuada a través del Sistema Nacional de Pagos (SNP).

STOP DEBIT: ¿Qué es el Stop Debit y cómo funciona? El Stop Debit es una solicitud que se hace a una entidad financiera para detener el débito automático de un determinado servicio o suscripción que se ha contratado previamente. El cliente debe presentar la solicitud de Stop Debit a su banco o entidad financiera con la que ha contratado el servicio, y esta entidad se encargará de notificar al proveedor del servicio para que se detenga el débito automático. Es importante tener en cuenta que el Stop Debit no cancela el contrato del servicio, simplemente detiene el débito automático.

TARJCRED o DBTARCRE: Débito de Tarjeta de crédito.

TF.CR.P/IN-PL.P/PROV

tf.cr.p/in-pl.p/prov: La abreviatura «TF.CR.P/IN-PL.P/PROV» utilizada por el Banco de Córdoba se desglosa de la siguiente manera:

  • TF: Transferencia.
  • CR: Crédito.
  • P: Puede referirse a «por» o «para».
  • IN: Inmediato.
  • PL: Puede referirse a «plazo» o «plataforma».
  • P: Puede referirse nuevamente a «por» o «para».
  • PROV: Proveedor.

En conjunto, esta abreviatura se refiere a una transferencia de crédito inmediata para proveedores. Esto implica que se está realizando una acreditación en la cuenta del proveedor de manera rápida, facilitando así las transacciones comerciales. Este tipo de operaciones son comunes en el contexto de pagos a proveedores en el sector empresarial.

TDIG QUE ES: tdig resumen tarjeta que significa. Significa Time Division Interface Group. «POSIBLE ESTAFA»

Hasta el momento no hay respuestas a la incógnita que hay sobre los servicios imputados en los resúmenes de la Tarjeta VISA desde el año 2021 a la fecha actual.

Basándonos en el contexto proporcionado POR USUARIOS, no es posible determinar con certeza qué significa TDIG. Sin embargo, parece que TDIG es una empresa que ha realizado cargos fraudulentos en la cuenta del usuario de tarjeta de crédito VISA AURUS del Banco de Corrientes, y que ha generado descuentos y costos de mantenimiento en la cuenta, incluso después de que la tarjeta fue inhabilitada. El usuario ha presentado reclamaciones y ha solicitado la identidad de la persona física o jurídica que efectuó el pedido del servicio o producto brindado por TDIG, así como el reembolso de los montos fraudulentos imputados en la cuenta.

Diríjase a su Banco emisor de la tarjeta y desconozca la imputación del cobro TDIG si usted no lo contrató o pidió. Como medida extrema pida una nueva tarjeta.

TRA CTO HB GRAV SC

TRA CTO HB GRAV SC: No estoy seguro de poder determinar el significado exacto de la abreviatura «TRA CTO HB GRAV SC» sin más contexto, ya que puede variar dependiendo de la institución bancaria. Sin embargo, algunas posibles interpretaciones podrían ser:

  • «TRA CTO»: Transferencia de cuenta a cuenta.
  • «HB»: Home banking, es decir, banca en línea.
  • «GRAV»: Gravada, lo que podría indicar que la transferencia está sujeta a impuestos o tasas.
  • «SC»: Sin cargo, lo que podría indicar que no se cobrará una tarifa adicional por la transferencia.

De todos modos, recomiendo verificar con la institución bancaria correspondiente para obtener una respuesta precisa.

TRADDIA: La sigla TRADDIA corresponde al concepto Transferencia para Imputar en el Día.

TRAIRLI

TRAIRLI significado: trairli significa Transferencia Inmediata Red Link. y aparece en el resumen del Nuevo banco del chaco, refiere a una liquidación: (+) acreditación o (-) débito en cuenta por transferencia inmediata.

Ejemplo: cuando realizas un pago en el Supermercado, hay comercios que pueden realizar los cobros como si fueran transferencias y en el resumen aparece TRAIRLI + el importe abonado.

Datos referentes al significado del acrónimo «TRAIRLI», de las siglas y abreviaturas bancarias en el home banking del banco del chaco.

TRANFOCA: Transferencia de fondos desde caja de ahorro. (ej. pago de comisiones de servicio (viáticos) a agentes del estado).

TRANSFAUREINT/PROV/OTROS. Transferencia de fondos desde caja de ahorro.

TRANSPRO:  Transferencia pagos de proveedor.

Trans vta m.ext: Transferencia por venta de moneda extranjera.

TRANSFERENCIA S.N.P. ANSES 2023: SNP significa que la extracción O acreditación de dinero fue efectuada a través del Sistema Nacional de Pagos. Anses transferencia s.n.p. 2023.

TRATM: Significa transferencia por cajero(atm). El banco no interviene en las transferencias recibidas, esto quiere decir que no necesitan que Macro las autorice, directamente ingresan.

TRATM IT: (tratm i.t) Es la abreviatura que se usa para transferencias a través de cajeros (atm).

TRATAM i.t var (tratm it var): Transferencia ATM / i.t (transferencia inmediata)El Valor en Riesgo, también llamado VaR (Value at Risk, en inglés)

TRCOMDEB:

«TRF» o «TB»: (abreviatura de transferencia y transferencia bancaria) En el Banco la abreviatura de TRF significa «transferencia» es ampliamente utilizada en industrias como la banca, la computación, la educación, las finanzas, el gobierno y la salud.

TRFATHBP: (trfathbp banco de la pampa) quizás se refiera a la abreviatura «trf ath bp banco de la pampa» se refiere a una transferencia bancaria realizada a través del Banco de La Pampa. «trf» es la abreviatura comúnmente utilizada para referirse a «transferencia», «ath» podría referirse a «a través de», «bp» es la abreviatura del Banco de La Pampa.

TRF INM COE: débito de transferencia inmediata de dinero a otra cuenta propia o NO propia. El COE es un indicador estructural del pasivo de la entidad. En cambio El débito en cuenta bancaria «db TRF INM COE» se refiere a una transferencia que fue intentada pero no pudo ser realizada correctamente, sin embargo, se cobró el monto correspondiente. En este caso, el usuario intentó realizar una transferencia, pero durante el proceso se produjo un error y la operación no se completó. El banco retuvo el pago y lo identificó con el código de error «db TRF INM COE».

¿trf min que significa?

TRF MIN: ¿que significa trf min banco nación? Significa Transferencia Minorista. También aplica para la busqueda «trf min bna». Eso es lo ¿qué quiere decir trf min banco nación?

Trf min banco nación (idem anterior)

TRF MIN JUDI: es una transferencia por orden judicial.

TRFXCBU: refiere a la criptomoneda Triflex (TRFX)- y CBU significa, Código Bancario Único.

TRLINK: significado de TR quiere decir transferencia. Cuando el importe tiene un – adelante significa transferencia realizada de tu cuenta hacia otra. Cuando figura un + significa transferencia recibida (Banco Santa Fe).

TRNINTBCO: estas siglas hacen referencia a una Transferencia interbancaria.

TUYA: Tarjeta de Crédito Tuya del Nuevo Banco del Chaco.

VAR: ¿Qué es el VaR y cómo se calcula?

El valor en riesgo es una técnica estadística para medir el riesgo financiero de una inversión. Indica la probabilidad (normalmente 1% o 5%) de sufrir una determinada pérdida durante un periodo de tiempo (normalmente 1 día, 1 semana o 1 mes).

ViiP: Que es viip en tarjeta de crédito= POSIBLE ESTAFA

Dirijase a su Banco emisor de la tarjeta en cuestión y desconozca este consumo, además considere la renovación por un plastico nuevo.

XFDEVIVA: Es lo inverso a CRDEVIVA, suele aplicarse en caso de que por error se compute doblemente el mismo monto de CRDEVIVA , es aplicado automáticamente por el banco para compensar el error.

Fuentes de la información: Abreviaturas Bancarias Argentina

  • Banco Macro y Facebook

Este artículo incluye abreviaturas Home Banking y abreviaturas de transacciones bancarias de los siguientes Bancos:

  • Abreviaturas home banking Banco del Chaco.
  • Abreviaturas home banking Santa Fe.
  • Siglas bancarias significado banco santa fe
  • Home banking Banco Nación.
  • Banco Provincia.
  • Banco Macro.
  • Siglas banco santander.
  • Banco Provincial.
  • Banco Santa Fe.
  • Banco Credicoop.
  • Abreviaturas banco entre ríos.
  • Abreviaturas del Banco de La Pampa.
  • Banco Hipotecario.
  • Bancor = Banco de Córdoba

AMPLIACIÓN del Glosario de abreviaturas y siglas

significado de:

ACSF: Agencia Complementaria de Servicios Financieros
AFIP: Administración Federal de Ingresos Públicos
ANSES: Administración Nacional de la Seguridad Social
ATM: Cajero Automático
BCRA: Banco Central de la República Argentina
CABA: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CBU: Clave Bancaria Uniforme
CVU: Clave Virtual Uniforme
CENDEU: ¿Qué es la CENDEU? Es la Central de Deudores del Sistema Financiero del BCRA que recoge datos acerca de las personas humanas y jurídicas que tienen algún tipo de endeudamiento en el sistema financiero.
COELSA: Cámara Compensadora Electrónica
CUIT: Clave Única de Identificación Tributaria
EEFF: Entidades Financieras
EMAE: Estimador Mensual de Actividad Económica
ENACOM: Ente Nacional de Comunicaciones
ENGHO: Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares
ETCNB: Emisoras de Tarjetas de Crédito No Bancarias
FAS: Financial Access Survey
FCE: Factura de Crédito Electrónica
FCI: Fondo Común de Inversión
FMI: Fondo Monetario Internacional
i.a.: Interanual
IIF: Informe de Inclusión Financiera
INDEC: Instituto Nacional de Estadística y Censos
IPC: Índice de Precios al Consumidor
LFIP: Línea de Financiamiento para la Inversión Productiva
Loc: Localidades
M: Mil
MPE: Medios de Pago Electrónico
MPOS: Dispositivo Móvil en Punto de Venta
MiPyMEs: Microempresas, Empresas Pequeñas y Medianas.
NOA: Noroeste Argentino
NEA: Noreste Argentino
PBI: Producto Bruto Interno
PDA: Puntos de Acceso
PH: Persona humana
PJ: Persona jurídica
POS: Dispositivo en Punto de Venta
PNFC: Proveedores No Financieros de Crédito
p.p.: Puntos porcentuales
PSP: Proveedores de Servicios de Pagos
PSPOCP: Proveedores de Servicios de Pago que Ofrecen Cuentas de Pago
OPNFC: Otros Proveedores No Financieros de Crédito
RS: Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes
SFA: Sistema Financiero Ampliado
SPNF: Sector Privado No Financiero
TAS: Terminal de autoservicio
TNA: Tasa Nominal Anual
TO :Texto ordenado
UVA: Unidades de Valor Adquisitivo
VAR: Variación

Que es trairli en home banking: significa Transferencia Inmediata Red Link.

ABREVIATURAS Bancarias y de Comercio Exterior en América

Significado de abreviaturas usuales en Bancos, corporaciones, Asociaciones y en transacciones de comercio exterior.

AID: Agencia Interamericana de Desarrollo
ALADI: Asociación Latinoamericana de Integración
BCE: Banco Central del Ecuador
BIRF: Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento
BM: Base Monetaria
BNF: Banco Nacional de Fomento
CEPE: Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana
DEG: Derechos Especiales de Giro
EMC: Especies Monetarias en Circulación
EP Petroecuador: Empresa Estatal de Petróleos del Ecuador
FFCC: Ferrocarriles
FMI: Fondo Monetario Internacional
IESS: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
LOTA: Oleoducto Transandino
M/E: Moneda Extranjera
M1: Oferta Monetaria
M2: Liquidez total
OCP: Oleoducto de Crudos Pesados
OSD: Otras sociedades de depósito
REE: Refinería Estatal de Esmeraldas
REPOS: Operaciones de Reporto
RMI: Reserva Monetaria Internacional
SENAE: Servicio Nacional de Aduana del Ecuador
SOTE: Sistema de oleoducto transecuatoriano
TBC: Títulos del Banco Ce

NUEVAS CONSULTAS POR RESOLVER:

HAGA SU CONSULTA EN LOS COMENTARIOS y con gusto le responderemos a la mayor brevedad posible.

Para esto le pedimos nos brinde los siguientes datos:

  • Nombre del Banco emisor de su resumen
  • Cuentanos en que situación apareció el detalle
  • Y todo dato que nos ayude en la investigación

También invitamos a los lectores a clarificar dudas ajenas si las saben.

Summary
Abreviaturas Bancarias Argentina
Article Name
Abreviaturas Bancarias Argentina
Description
En este artículo desarrollamos las siglas o abreviaturas bancarias de Argentina, su significado e interpretaciones, para facilitar el entendimiento de los usuarios del sistema bancario.
Author
Publisher Name
Guía Comercial Crespo

242 comentarios sobre «Abreviaturas Bancarias Argentina»

  1. Hola María, La abreviatura «TRA TIT TF» en el contexto bancario generalmente se refiere a «Transferencia de Títulos a Plazo Fijo».
    Desglose:
    TRA: Transferencia.
    TIT: Títulos (puede referirse a títulos valores o inversiones).
    TF: Plazo Fijo.
    Esto indica que se ha realizado una transferencia de títulos o valores que están relacionados con un plazo fijo, lo que puede involucrar la inversión de fondos en un depósito a plazo fijo o la transferencia de activos financieros.
    Si este movimiento no te resulta familiar o tienes dudas sobre su origen, es recomendable que contactes a tu banco para obtener más información sobre la transacción y asegurarte de que todo esté en orden.

  2. Francisco, La abreviatura «DEP INT CA CT ST P» en tu cuenta del Banco de Córdoba (Bancor) se puede desglosar de la siguiente manera:
    DEP: Depósito.
    INT: Interés.
    CA: Caja o Cuenta.
    CT: Cuenta.
    ST: Puede referirse a «Saldo» o «Sujeto».
    P: Pesos.
    Interpretación
    Esto indica que se ha realizado un depósito de intereses en tu cuenta, probablemente relacionado con algún producto financiero que genera intereses, como una cuenta de ahorros o un plazo fijo.
    Si este movimiento es un cargo a tu favor, significa que has recibido intereses generados por el saldo en tu cuenta o por algún producto financiero asociado. Si no reconoces este movimiento o tienes dudas sobre su origen, es recomendable que contactes al servicio al cliente del Banco de Córdoba para obtener más información y aclarar cualquier confusión.

  3. Francisco, La abreviatura «DEP INT CA CT ST P» que aparece en tu cuenta del Banco de Córdoba (Bancor) se puede desglosar de la siguiente manera:
    DEP: Depósito.
    INT: Interés.
    CA: Caja.
    CT: Cuenta.
    ST: Puede referirse a «Saldo» o «Sujeto».
    P: Puede indicar «Pesos».
    Interpretación
    Esto sugiere que se trata de un depósito de intereses en una cuenta corriente o caja, posiblemente relacionado con algún tipo de producto financiero que genera intereses, como un plazo fijo o una cuenta de ahorros.

  4. Nadia. El concepto «Pago servicios DB CTA C/CONS» se refiere a un débito por el pago de servicios desde una cuenta corriente. Aquí está el desglose:
    DB: Indica «Débito», señalando que se ha realizado una deducción de fondos.
    CTA: Se refiere a «Cuenta», en este caso, la cuenta corriente desde la cual se realiza el pago.
    C/CONS: Probablemente significa «con consumo», lo que sugiere que se trata de un pago relacionado con servicios consumidos, como electricidad, agua, internet, etc.
    Contexto
    Este tipo de movimiento es común en los estados de cuenta bancarios y se utiliza para identificar pagos automáticos o manuales realizados a proveedores de servicios. Si no reconoces este movimiento o tienes dudas sobre su origen, es recomendable que contactes a tu banco para obtener más información y aclarar cualquier confusión.

  5. Sandra, La sigla «DVISA24» en el contexto bancario generalmente se refiere a una transacción relacionada con el uso de una tarjeta de débito o crédito para realizar pagos electrónicos.
    Desglose:
    D: Puede indicar «Débito».
    VISA: Se refiere a la red de tarjetas de crédito y débito VISA.
    24: Podría indicar que la transacción se realizó las 24 horas del día, o puede referirse a un código específico utilizado por el banco para identificar la transacción.

  6. Hola Valeria. La identificación «VS- EXENTO» y «VS. GYT EX. LEY 25413-IB» en tu cuenta del Banco Nación Argentina se refiere a movimientos relacionados con el Impuesto sobre Créditos y Débitos en Cuenta Corriente, establecido por la Ley 25.413.
    Desglose de las Abreviaturas:
    VS- EXENTO:
    VS: Puede referirse a «Valor de Servicio» o «Valor de Saldos».
    EXENTO: Indica que la transacción está exenta del impuesto mencionado, posiblemente porque se trata de una operación que no está sujeta a este gravamen.
    VS. GYT EX. LEY 25413-IB:
    GYT: Podría referirse a «Gestión y Transferencia».
    EX. LEY 25413: Indica que la transacción se realiza bajo la exención de la Ley 25.413, que establece el impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias.
    IB: Puede hacer referencia a «Impuesto Bruto» o «Interés Bancario».
    Contexto:
    La Ley 25.413 establece un impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas corrientes, pero hay ciertas operaciones que pueden estar exentas, como las relacionadas con sueldos, pensiones, o ciertas transferencias específicas.
    Dado que mencionas que el débito fue reintegrado, esto sugiere que podría haber sido un ajuste o una corrección relacionada con alguna transacción anterior.

  7. La sigla «AACR Prom CD» en el contexto del Banco Nación Argentina (BNA) se refiere a «Acreditación Automática de Cuentas – Promoción de Certificados de Depósito».
    Desglose:
    AACR: Acreditación Automática de Cuentas.
    Prom: Promoción.
    CD: Certificados de Depósito.
    Contexto:
    Esto indica que se ha realizado una acreditación automática en tu cuenta relacionada con una promoción vinculada a certificados de depósito. Este tipo de movimiento puede ser parte de un programa promocional que ofrece el banco para incentivar la apertura o el uso de certificados de depósito, que son instrumentos financieros donde se depositan fondos por un período fijo a cambio de un interés.
    Si este movimiento no te resulta familiar o necesitas más detalles sobre su origen, te recomendaría contactar directamente al Banco Nación para obtener información más específica.

  8. Hola Osvaldo, La sigla «RANSF AUT REINT/PROVED/OTROS» que aparece en tu cuenta del Banco de Entre Ríos S.A. (BERSA) se puede desglosar de la siguiente manera:
    RANSF: Transferencia.
    AUT: Automática.
    REINT: Reintegro.
    PROVED: Proveedor.
    OTROS: Otros conceptos.
    Interpretación
    Esto sugiere que se trata de una transferencia automática de reintegro a proveedores u otros conceptos. Este tipo de transacción puede estar relacionada con pagos realizados a proveedores por servicios o productos, o ajustes que se realizan en función de algún acuerdo o contrato.
    Contexto del Movimiento
    Dado que mencionas que este movimiento aparece como un crédito en tu cuenta, es posible que sea un reintegro por algún concepto específico relacionado con tu trabajo como docente, como un reembolso por gastos o un ajuste en pagos previos.
    Recomendaciones
    Consulta con el Banco: Para obtener claridad sobre la procedencia exacta de este monto, te recomendaría contactar al servicio al cliente del Banco de Entre Ríos. Ellos pueden proporcionarte más detalles sobre el origen y la naturaleza de esta transferencia.
    Verifica con el CGE: También sería útil consultar con el Consejo General de Educación (CGE) para ver si hay algún ajuste o pago adicional relacionado con tu salario o beneficios.
    Mantener un seguimiento de estos movimientos es crucial para asegurarte de que todo esté en orden y para aclarar cualquier duda sobre tus finanzas.

  9. Hola Robertina, Las abreviaturas «Cr. Cobert.» y «Db. Cobert.» se refieren a transacciones de cobertura en el contexto bancario:
    Cr. Cobert.: Significa «Crédito por Cobertura». Esto puede referirse a una acreditación en tu cuenta que está relacionada con un servicio de cobertura, como seguros o ajustes por variaciones en tasas de cambio.
    Db. Cobert.: Significa «Débito por Cobertura». Esto indica un cargo en tu cuenta relacionado con un servicio de cobertura, que podría incluir pagos de seguros o costos asociados a coberturas financieras.

  10. Hola María, La sigla «TRF Sueldo» que aparece en tu cuenta del Banco Nación Argentina indica que se trata de una transferencia relacionada con el sueldo. Sin embargo, dado que mencionas que no corresponde a una acreditación de haberes habitual, podría referirse a un tipo de transferencia diferente, como un ajuste, un pago adicional, o un depósito extraordinario.
    Posibles Interpretaciones:
    Transferencias de Ajuste: Podría ser un ajuste relacionado con tu salario, como un pago retroactivo o una bonificación.
    Pagos Adicionales: A veces, las instituciones pueden realizar pagos adicionales por conceptos distintos a los haberes regulares.
    Errores o Correcciones: También existe la posibilidad de que se trate de un error o una corrección en los pagos realizados.

  11. Las abreviaturas que mencionas en tu resumen de cuenta son:
    CPRA:RAPICR: Esta sigla se refiere a «Compra de Divisas – RAPICR». Es un término que indica una transacción relacionada con la compra de moneda extranjera, específicamente a través de un sistema o modalidad denominada RAPICR, que puede estar asociada a operaciones de comercio exterior o a la adquisición de divisas para otros fines.
    DD CRCF SA: Esta abreviatura puede interpretarse como «Débito Directo – Comisión por Recaudación de Fondos – Sociedad Anónima». Esto sugiere que se ha realizado un débito en tu cuenta relacionado con una comisión por servicios de recaudación, posiblemente vinculada a pagos automáticos o servicios prestados por una sociedad anónima.
    Recomendaciones:
    Si no reconoces estas transacciones o si te parecen inusuales, es aconsejable que contactes a tu banco para obtener más detalles sobre el origen y la naturaleza de estos movimientos.
    Mantener un control regular sobre tus movimientos bancarios es clave para detectar cualquier actividad sospechosa.

  12. La sigla «XFCOMCOM» que aparece en el detalle de movimientos de tu cuenta probablemente se refiere a «Transferencia por Compra en Comercio».
    Desglose de la Abreviatura:
    XF: Puede indicar un tipo de transacción específica, posiblemente relacionada con transferencias o pagos electrónicos.
    COM: Comercio.
    COM: Repetido para enfatizar que se trata de una transacción comercial.

  13. La sigla «GEN. PEND. MAN.» que observaste en tu estado de cuenta del Banco HSBC probablemente se refiere a «Generación Pendiente de Manejo». Este término indica que hay un movimiento o transacción que está en proceso y requiere atención o gestión adicional por parte del banco.
    Posibles Interpretaciones:
    Generación: Puede referirse a la creación de un movimiento o transacción.
    Pendiente: Indica que la transacción aún no se ha completado o procesado completamente.
    Manejo: Sugiere que se necesita alguna acción para finalizar o gestionar la transacción.
    Contexto del Movimiento:
    Monto Similar al Sueldo: Si el monto es parecido a tu sueldo, es posible que sea un ajuste, un pago erróneo, o algún tipo de bonificación o depósito que no fue correctamente identificado por tu empresa.
    Desconocimiento por Parte de la Empresa: Si tu empresa no reconoce este movimiento, podría ser útil revisar con el banco para obtener más detalles sobre la naturaleza del depósito.
    Recomendaciones:
    Contacta al Banco: Es recomendable que te comuniques con el servicio al cliente de HSBC para aclarar el origen de este movimiento y asegurarte de que no haya habido un error o actividad no autorizada en tu cuenta.
    Revisa tus Autorizaciones: Asegúrate de que no hayas configurado pagos automáticos o transferencias que puedan haber generado este movimiento.
    Mantener un control regular sobre tus movimientos bancarios es esencial para detectar cualquier actividad inusual.

  14. El movimiento «PAGO A CTA SERV/TC» que has visto en tu estado de cuenta del Home Banking del Banco Santa Fe probablemente se refiere a un pago realizado a una cuenta de servicios o tarjeta de crédito.
    Desglose del Término:
    PAGO: Indica que se ha realizado un pago.
    CTA: Abreviatura de «cuenta».
    SERV: Se refiere a «servicios», lo que puede incluir facturas de servicios públicos (agua, luz, gas, etc.).
    TC: Abreviatura de «tarjeta de crédito».
    Posibles Causas:
    Pago de Servicios: Podría ser un pago automático o manual que hayas configurado para servicios como electricidad, agua, o internet.
    Pago de Tarjeta de Crédito: También puede referirse a un pago realizado en tu tarjeta de crédito que se procesa como un cargo a tu cuenta.

  15. La sigla «CTROBMB» que aparece en los descuentos de tu tarjeta se refiere a «Cargo por Transferencia de Banco a Banco». Este tipo de cargo generalmente está asociado con transacciones que implican la transferencia de fondos entre cuentas de diferentes bancos, y puede incluir comisiones por el servicio.
    Si tienes más dudas sobre este cargo o si consideras que no debería haberse aplicado, te recomendaría contactar directamente a tu banco para obtener más información y aclaraciones sobre la transacción específica.

  16. Hola quería saber que significa las siglas CTROBMB me aparecen descuentos en mi tarjeta con esas siglas

  17. Hola Sergio,

    Entendemos tu preocupación con los movimientos no reconocidos en tu nuevo Home Banking de Banco Santa Fe. Lamentamos cualquier inconveniente. Te sugerimos contactar al banco lo antes posible para aclarar estos movimientos y asegurar la seguridad de tu cuenta.

    Estamos aquí para ayudarte. Gracias por tu atención.

  18. Estimado Mauro,

    Hemos recibido tu mensaje sobre el depósito con la sigla «GEN. PEND. MAN.» en tu cuenta HSBC. Entendemos tu preocupación y estamos investigando este asunto. Te recomendamos también contactar al banco para obtener información adicional.

    Te mantendremos informado sobre cualquier hallazgo. Gracias por tu comprensión.

  19. Buenos días. Tengo Home banking nuevo B. Sta. Fe. No tiene seguridad para nada tenes que estar controlando los movimientos todos los días, siempre aparecen cosas «RARAS». Me aparecieron 2 movimientos que no hice. «PAGO A CTA SERV/TC» no sé qué es.
    Todavía no llamé al banco.

    Sergio

  20. banco HSBC, me depositaron con la sigla GEN. PEND. MAN. un monto parecido a mi sueldo, pero más redondo, un día después de que me liquidaron el mismo. La empresa dice desconocer ese movimiento. Alguna idea de qué significa?

  21. Hola Marixa,
    Justamente es lo que ves, la explicación la debes buscar en el mismo banco consultando en alguna mesa de ayuda a clientes. Saludos!!

  22. HOLA BUENAS TARDES, EN LA APP BN+ DEL BANCO NACIÓN ME APARECE UNA TRANSFERENCIA DE *TRF SUELDO* ¿QUÉ SIGNIFICA? ES LA PRIMERA VEZ QUE ME APARECE

  23. Buenas tardes,me podrian informar que significan las abreviaturas en mi resumen de cuenta.CPRA:RAPICR y DD CRCF SA.Desde ya muy agradecido.

  24. Hola Jean, PAR.PEND.MAN: ¿par.pend.man que significa? Las siglas «par.pend.man» del banco HSBC podrían significar «partidas pendientes de manejo», lo cual podría referirse a transacciones financieras que aún no han sido procesadas o que están en proceso de ser verificadas.

  25. Buenas Tardes, Me podrán ayudar a descifrar que quiere decir la siguiente abreviatura PAR.PEND.MAN. es del banco HSBC.

  26. Estimado Alejandro,

    Hemos examinado detenidamente su relato y lo hemos incorporado a nuestra selecta lista de «Averiguaciones Misteriosas Argentinas». La presencia de la enigmática sigla «V./NO» en lugar de una fecha de vencimiento real en su depósito a plazo fijo, junto con la falta de acreditación por parte del Banco Nación, es verdaderamente desconcertante.

    Estamos seguros de que su historia se convertirá en una adición memorable a nuestra recopilación de misterios por resolver, junto con los OVNIS que invaden la tierra «V» endita. Apreciamos su toque de humor y sarcasmo en su narrativa, lo que sin duda ha añadido un elemento de entretenimiento a este intrigante enigma.

    ¡Agradecemos su contribución a la lista de «Averiguaciones Misteriosas Argentinas» y esperamos que, en algún momento, se revele la verdadera explicación detrás de este enigma bancario!

    Atentamente,

    Los Guardianes de los Misterios Argentinos

  27. Soy Alejandro,

    1º) Tengo un Depósito a Plazo Fijo (Supuestamente a Vencer Hoy, 30 – 10 – 2023)
    en el «Banco Nación» en la algo Histórica y, de Siempre, Tierra Bendita de la «Repúbica»
    «H» Argentina (Sátira, Parodia de nosotros mismos y, Humor personal, al mismo tiempo; je ,je ,je ,je ,je) y, «en vez de aparecer la Fecha Exacta del Presente Vencimiento (En el día de Hoy), en lugar de éllo, figura «la sigla/abreviatura «»» V./NO «»» , «Realmente Inentendible para los Habitantes Comunes» (Al Viernes, no exponía dicho anacronismo). También, intenté fijarme en el Banco Central y, en un Buscardor que considero que es mejor que «la CIA de Google» [ ;0)= ], más fiable y confiable y, aún así, «»NADA»» («Far West puroooo, loco!!!!» ; je ,je ,je ,je ,je. «Reitero, al momento de la redacción, aún así, Con Humor») .

    2º) Dicho Depósito a Plazo Fijo, no sólo que aparece dicha Valor de la Variable «»V./NO»», en vez del Vencimiento a Hoy, además, la Sucursal, Banco Nación en general y / o Central «V» ank (Banco Central de la «Repúbica» «H» Argentina), «»NO LO HA ACREDITADO»».
    «Del 2016 al Presente, casi no he tenido inconvenientes, salvando que fuí infundadamente, a lo impulsivo, acusado de no poder argumentar los Fondos» ( «Ni el/los Gerentes de Sucursal, «ní el muchacho de la Sucursal que me atendió entonces, e inicialmente me mal acusó, delante de todos sus compañeros/ras», «Con el Dedito» y casi como un Sumarísimo, rápido, Juicio Público, «No pudieron demostrar sí eran/son válidos dichos orígenes de Fondos, mientras, los de «arriba» (Independiente de Quién/Quiénes estés de Turno), ni siquiera son acusados de la vehemente e impulsiva manera, con la algo traumática, e Injusta, manera con la que fuí entonces acusado» . «Todo bién, ya lo perdoné y, de la expresión local coloquial, «Es lo Que Hay» de Presente Tierra «V» endita» ; je ,je ,je ,je) .

    «Ésas dos cosas:

    Aparece, inexplicablemente, «V./NO» en vez del Vencimiento a hoy, 30 – 10 – 2023″, del Depósito a Plazo Fijo» y, Muy Posiblemente, «también sigue figurando como si siguiese estando dentro del Activo Bancario en Sistema», PERO sin haberse Acreditado (Estado Pasovo A Favor de la Persona Cliente) sin haberse acreditado «»POR LOS «H» OVNIS que hace un rato «V» astante largo, que nos vienen «H» Invadiendo»»»» (¡¡¡¡¡JE ,JE ,JE ,JE , JE ,JE ,JE ,JE!!!!) » .

    ¡¡¡¡Muchas Gracias!!!! Y,
    ¡¡¡Espero Respuesta Cuando Puedas/Puedan!!!![«Y haberlos hecho reír un poco, también» ;0)=] .

    ;0) Alejandro .
    30 – 10 – 2153 «Antes del Paleolítico» .

    (Por ahora, Piñón Fijo y, mis calzones, No Firman) .

  28. Hola José, obviamente transf.HB.EXE es una transferencia realizada en Home Banking, pero EXE estamos investigando qué es. Saludos!!

  29. Hola!, me aparecen dos acreditaciones en mi cuenta sueldo del banco nación (soy docente de Mendoza), la sigla que figura es TRF Sueldo – pero no corresponde a una acreditación de haberes, que se identifican con otra sigla. me pueden decir qué es?

  30. Hola Juan, por TRANSF DEP H de Banco Nación, fijate en el resumen o historial de la cuenta, suele describir al menos la numeración de la cuenta de origen. Saludos.

  31. Juana, pondremos tu pregunta sobre RECARB y RSEGT en la lista de averiguar que significan las siglas bancarias del homebanking del Banco Columbia.

  32. Buena tardes. Gracias por tanta colaboración!
    Necesito saber que significan las siguientes abreviaturas del homebanking del Banco Columbia:
    RECARB
    CRSEGT

  33. Hola María, ya lo empezamos a rastrear, sería de ayuda si nos decis a qué banco pertenece tu cuenta, porque cada banco usa abreviaturas distintas.

  34. hola tengo una consulta quisiera saber que significa «dedebinofa» mi abuela es del banco Macro y le sacan todo el dinero y en el recibo de cuenta sale que lo descontó «dedebinofa»

  35. Hola Robertina, Cr. Cobert. y Db.Cobert. es algo que solo en el banco te van a saber responder. Pasó tambien hace poco con una promo de Mastercard, un día acreditaron saldo a favor de los usuarios y al día siguiente lo retiraron de la misma manera.

  36. por arriendo de auto en Hertz me figura ese cobro.
    El arriendo en si debí pagarlo con débito o efectivo por que el cambio me lo tomo a 2.55 en vez de 1.7 y fuera de eso me cobran este valor adicional llamado aj cr com int en el banco figura como aj.cr.com.int casi más barato me salía comprar un auto.
    saludos

  37. Hola, qué es Cr. Cobert. y Db.Cobert.
    entiendo que es crédito y débito cobertura pero que significa específicamente?

  38. buenas noches. Quisiera saber que significa abreviatura DB-PERC.AFIRR.
    Y Abreviatura PERCEPC.IMP.P. MUCHAS GRACIAS

  39. Hola Laura, probablemente es un débito en tu cuenta por pago con débito, de todos modos trataremos de averiguar qué significa TRCOMDEB. Saludos

  40. Hola Romina, La sigla «RECARMI» corresponde a «Reintegro por Compras en Carnicerías» y es un beneficio ofrecido por el Nuevo Banco del Chaco. Este reintegro se encuentra establecido mediante la Resolución General 5330/2023 emitida por la AFIP.

    Mediante el RECARMI, podrás obtener un reintegro por las compras que realices en carnicerías. No obstante, la información proporcionada en el texto no aclara si este beneficio aplica todos los días de la semana o hasta qué fecha estará vigente. Para obtener detalles adicionales acerca de la duración y las condiciones específicas del RECARMI, te recomendamos comunicarte directamente con el Nuevo Banco del Chaco. Ellos podrán brindarte la información precisa y actualizada sobre este programa. ¡Saludos!

  41. RECARMI me apareció en home banking del nuevo banco del chaco débito después de una compra

  42. Hola Ramona, no dudes en concurrir a la fuente, ir al Banco es lo que corresponde. Nuestra página brinda información que hemos chequeado y lo que vos mencionas EXTRAC. CT parece ser una extracción de cuenta, pero no lo podemos afirmar.

  43. Buenas, quisiera consultarles algo, yo tengo BNA billetera electrónica, en la tarde de ayer se me descontó parte de mi sueldo, con las siglas «EXTRAC. CT» , busque por internet y el término no me figura por lo que me gustaría saber, que significa? y cómo debo proceder, si ir al banco o consultar por la aplicación, para ver dónde se fue mi sueldo. desde ya muchas gracias por tomarse el tiempo para responderme.

  44. Buenos días. Desde el BERSA tengo un descuento con esta abreviatura COBRAN quisiera saber a que se refiere. Gracias.

  45. La expresión «INT.SDO.DEUD.P/AD HA» en tu resumen de cuenta del Banco Nación se desglosa de la siguiente manera:
    INT: Interés.
    SDO: Saldo.
    DEUD: Deudor o deuda.
    P/AD: Por Adelanto.
    HA: Haberes.
    Interpretación
    Esto significa que se te ha cobrado un interés sobre el saldo deudor relacionado con un adelanto de haberes. Esto puede ocurrir si has recibido un adelanto de tu salario y se te están aplicando intereses por ese monto hasta que se regularice la deuda.

  46. Hola tengo una consulta x un descuento q me hicieron (bancor),INT.SDO.DEUD.P/AD HA que significa

  47. Hola Osvaldo, te sugiero averiguar en tu sindicato sobre los beneficios que van surgiendo sobre sus haberes y los cronogramas de pagos y sobre actualizaciones y retroactivos a tu favor. Saludos y gracias por tu comentario.

  48. TRANSF AUT REINT/PROVED/OTROS – Aparece esta sigla en la C/C del homebanking del BERSA (Banco de Entre Ríos S.A), al pasar a la C/A, pasa como CR POR COBERTURA DE FONDOS (igual sigla se utiliza cuando me depositan el sueldo mensual), es dinero transferido a mi favor, pero desconozco su procedencia.
    Soy docente y cobro mensualmente del CGE (Consejo General de Educación de Entre Rios

  49. Eliminación o corrección de los créditos previamente depositados en tu cuenta bajo la descripción «ACRED PROMCD» POROMO MASTERCARD.

  50. Lo que sucedió fue la eliminación o corrección de los créditos previamente depositados en tu cuenta bajo la descripción «ACRED PROMCD» POROMO MASTERCARD. Es probable que esto sea resultado de un error y haya sido corregido de esa manera. Este ajuste se realizó en todo el país.

  51. Lo que sucedió fue la eliminación o corrección de los créditos previamente depositados en tu cuenta bajo la descripción «ACRED PROMCD» POROMO MASTERCARD. Es probable que esto sea resultado de un error y haya sido corregido de esa manera. Este ajuste se realizó en todo el país.

  52. Lo que sucedió fue una corrección o débito de los fondos previamente acreditados en tu cuenta bajo la descripción «ACRED PROMCD» POROMO MASTERCARD. Es posible que se trate de un error y que haya sido corregido de esa manera. Esta situación ocurrió a nivel nacional.

  53. Lo que sucedió en todo el país es la corrección o ajuste de los créditos previamente depositados en tu cuenta bajo la descripción «ACRED PROMCD» POROMO MASTERCARD. Es probable que esto sea el resultado de un error y se haya corregido de esa forma.

  54. Es el debito o corrección de lo que días antes fueron acreditados en tu cuenta como «ACRED PROMCD» POROMO MASTERCARD, probablemente se trate de un error y fue corregido de esa manera. Sucedió en todo el país.

  55. En mi resumen bancario figura el 14/06 cuatro descuentos de distintos montos en concepto de «A ACR PROMCD». Podrían explicar a que se refiere. Saludos

  56. Hola María, tal parece ser que por error fueron acreditados varios importes en las cuentas personales y al día siguiente fueron debitados. Al parecer sucedió en todo el país. Estamos averiguando.

  57. Hola Claudio, parece ser que por error fueron acreditados varios importes y al día siguiente fueron debitados. Al parecer sucedió en todo el país pues esto desato miles de consultas similares a la tuya. Personalmente voy a consultar en el Banco, a ver si saben algo, o si habría que preguntar en PayWay.

  58. Hola en una cuenta EPJ$ del Banco Nación tenemos un débito que se identifica como VS- EXENTO y en la misma fecha fué reintegrado pero en la Cuenta Corriente en $, con la identificación VS. GYT EX. LEY 25413-IB. Que puede ser?

  59. Hola se me hizo un débito con el siguiente cod CPRA.ASO.FCI en el BANCO NACION quiero saber que significa por favor

  60. Buen dia
    Me podrian informar el significado de ests siglas:
    CAM.FED.DIST.PZA. O/BCOS.
    Muchas gracias

  61. Hola, buenas tardes. Me podrían decir a que hace referencia, puntualmente,
    las siglas: CANCE.AJUES? muchas gracias

  62. Hola Evelyn. nos pondremos a averiguar, apenas tengamos una respuesta lo publicaremos en la lista del contenido. Saludos y gracias por tu aporte.

  63. Hola! Qué significa el término V./NO en un plazo fijo (aparece en vez de la fecha de vencimiento del P.F) ?

  64. Buen día! Qué significa COMREJUB en un recibo de sueldo del Banco Provincia de Santa Fe. Después a eso se asocia un concepto de Iva. Desde ya muchas gracias.

  65. Hola quisiera saber que significa esto «REINTEG.CARNIC.MINOR» del Banco de Santa Fe Argentina.
    gracias.
    Saludos.

  66. Hola, no se si se cargo la consulta: DEP INT CA CT ST P es la abreviatura, un cargo a mi favor Banco de Cba

  67. Hola, me podrian ayudar con este movimiento nosé qué significa
    CPRA.PEDIDOS
    nunca hice una compra ni nada gracias

  68. La sigla «DEB.DEP.EFVO.ATM NO BAL» que aparece en tu home banking del Banco Credicoop se puede desglosar de la siguiente manera:
    DEB: Débito.
    DEP: Depósito.
    EFVO: Efectivo.
    ATM: Cajero Automático (Automated Teller Machine).
    NO BAL: Sin saldo o no balanceado.
    Interpretación
    Esto indica que se ha realizado un débito relacionado con un depósito en efectivo a través de un cajero automático, y el término «NO BAL» puede sugerir que no hay un saldo disponible o que la transacción no se ha completado correctamente en términos de saldo.
    Contexto
    Este tipo de movimiento es común cuando realizas depósitos en efectivo en cajeros automáticos. Si el débito aparece después del depósito, podría referirse a un ajuste o una transacción que no se ha procesado como se esperaba.
    Si tienes dudas sobre la naturaleza de este movimiento o si parece inusual, es recomendable que contactes al servicio al cliente del Banco Credicoop para obtener más información y aclarar cualquier confusión.
    Related
    ¿Qué significa exactamente DEB.DEP.EFVO.ATM NO BAL en términos de transacciones bancarias
    ¿Por qué aparece DEB.DEP.EFVO.ATM NO BAL en lugar de DEP.DEB.LINL en mi homebanking
    ¿Qué tipo de operación es la que se indica con DEB.DEP.EFVO.ATM NO BAL
    ¿Cómo afecta la abreviatura DEB.DEP.EFVO.ATM NO BAL al saldo de mi cuenta
    ¿Es común que las transacciones aparezcan con diferentes abreviaturas en el homebanking

  69. hola! cómo estás?

    hoy me apareció en el Home banking del BBVA

    DEB TARJ BA

    Sabes q significa?

  70. Estimados, ¿qué significa la abreviatura DEB.DEP.EFVO.ATM NO BAL ? Yo hice un depósito en efectivo por cajero del Credicoop a una cuenta en BNA. En mi homebanking aparece el depósito y luego el débito, con sigla DEP.DEB.LINL. Luego, en «movimientos históricos» me aparece un botón «DETALLE». Ahí dice «DEB.DEP.EFVO.ATM NO BAL». ¡Gracias!

  71. Hola, buenos días, TRF MIN JUDI, si podrían informarme el significado, desde ya muchas gracias!

  72. Hola Ángel, acabamos de publicar una posible definición, solo búscala en el listado por orden alfabético. Saludos.

  73. Hola Roxana, «tranf dep h» refiere a una transferencia pero no dices si te resta o te suma en tu cuenta y de que banco es esta operación, danos más datos por favor.

  74. hola mi nombre es Angel.
    quería consultar el significado de :
    TF. CR. P/IN-PL. P/PROV.

  75. Hola Jorge, SCE13 dificil abreviatura la suya, veremos que dice la gente del Credicoop, apenas tenga novedades, será publicado en el listado. Saludos

  76. Hola Maximiliano, DEB.DEP.LINK es justamente lo que mencionas, pero porqué lo hace, a eso lo tenes que consultar personalmente en el banco. Saludos.

  77. Hola Emiliano, aparentemente DebVar es Débitos Varios, es normal que el encargado de crear estas abreviaturas simplifica algunas operaciones de esta manera. Sludos

  78. Hola Guillermo, lo ponemos en carpeta de investigación de abreviaturas bancarias, apenas sepamos lo publicaremos en la lista en el orden alfabético en este artículo. Saludos.

  79. buenas tardes. quería saber o si me pueden informar que significa las siglas BREBA. Es un descuento del 5% que me realizan en cada transferencia que recibo en el banco Credicoop.
    gracias!

  80. Hola quisiera saber que significa TRF SUEPREV, que sale en mis movimientos de cuenta, se que es una transferencia pero no se que significa SUEPREV. Me podrán decir? Gracias

  81. Quiero saber que significa X asj así me aparece en el Home banking cómo que fue un pago osea dice DB extracción X asj

  82. Esta abreviatura hace referencia a un pago a cuwnta de la Tarjeta de Crédito. Si consideras que esto no es correcto, debes asistir en persona al Banco o tratar de contactarte por los medios habilitados del mismo. Suerte !!

  83. Hola Walter, normalmente sale en el resumen de caja de ahorro del NUEVO B.E.R.S.A. La primera abreviatura no se, pero la segunda es un débito por una transferencia realizada. Seguimos averiguando la otra. Saludos.

  84. Necesito saber que significan las siglas CRCOBFDO y TRCOMDEB, ambas salieron en una consulta de ultimos movimientos en un cajero del Banco Bersa

  85. Hola Ale, en general, «crp» podría referirse a «cajero automático» o «cuenta de ahorro» y «o.dep» podría referirse a «operación de depósito». Seguimos en la busqueda del significado, saludos.

  86. Hola Zule, algunas posibles suposiciones son «Nota de crédito/débito» o «Número de cuenta de débito» dependiendo de los procedimientos de la entidad financiera o institución. Te recomendaría consultar con tu banco o institución financiera para obtener información precisa sobre el significado de esas siglas. Seguimos investigando.

  87. Buenas! Qué significa las siglas N/C DEBIN ? Me tenían que hacer una transferencia por un pago pero me sale con fecha de mañana (30/1).

  88. Hola Alicia, estamos averiguando, apenas lo sepamos, será agregado a la lista de abreviaturas bancarias argentina, en su lugar por orden alfabético. Gracias.

  89. Soy de Chile y La semana pasada hice una compra en Mendoza con Mastercard y me salió un cobro extra con esta denominación: aj.cr.com.int.
    A qué se debe??

  90. Hola Ramón, las siglas INSACR, corresponde al concepto intereses sobre saldos acreditados. Se supone que estas ganando un interés sobre lo que tenes en cuenta.

  91. Hola Laura, DB.AJ.LK-REC: Débito en cuenta de Ajuste red Lk(link) RECaudación (ejemplo Ingresos Brutos). Si esta respuesta no satisface tu inquietud, debes dirigirte personalmente al Banco emisor o a una linea de atención al cliente. Saludos y gracias por comentar.

  92. Que significa INSACR . (Esta información ya se agregó en el listado general por orden alfabético. VER ARRIBA)

  93. Hola Silvia, cobranzas TCMC, probablemente refiere a una TASA impuesta por la transacción en moneda extranjera y al Tipo de Cambio Minorista Comprador (TCMC)

  94. Hola quisiera saber que significa CR.AJ.LK REC y DEBIN SPOT? ya que me aparece eso y no se de que puede ser. Gracias

  95. Buen día, quería saber a qué corresponde la sigla Rec/Movi 7314 del Banco Nacion, ya que me descontaron $300 y no se a que se debe,muchísimas gracias!!

  96. Hola Claudia, la sigla ajexatm significa: ajuste por extracció de cajero automático (ATM). Quizas es un ajuste interno para compensar otra cuenta, como por ejemplo: si tenes un saldo negativo en cuenta corriente, te extraen de la caja de ahorro ese faltante, para que no te corran intereses por el saldo en descubierto. Para mayor seguridad, consultalo personalmente en tu banco.

  97. Hola Griselda, esas siglas significan «extracción de efectivo por caja» lo mejor siempre es concurrir al banco a que te saquen todas las dudas que tengas. Saludos!!

  98. Hola Micaela, significa red electrónica de terminales automáticas (cajeros automáticos) puede ser un débito programado en cuenta o una extracción.

  99. Hola queria saber q significa EXT EFE CAJA xq el banco m desconto la plata y bno solo se debia al banco minimo y te desconto .. esa plata se lo vuelve ah depositar ah medida de tiempo o tengo q dirigir al banco ?

  100. Hola Gisela, CAN refiere a cancelación AD.PLSOC = adhesión.plan social. En cuanto al porqué, no lo sabemos. Debes ir al banco a pedir explicaciones. Saludos

  101. Hola buenos día!mira mí consulta es porque me apareció en la aplicación CAN.AD.PLSOC quiero saber que significa porque me descontaron y yo no tengo ningun préstamo ni nada en una tarjeta ame descontaron 9500 y en la otra de asignación 620 creo.

  102. Me podrían informar que significan estas siglas…. MA.DB- …..DB-CR+……TIEBC- ….bco. Credicoop….muchas gracias

  103. HOla Flavia, se refiere al débito automático programado y a el stop debit, reversa ex es una devolución de ese débito automático reclamado al banco.

  104. Hola Claudia, SDO normalmente refiere a la palabra «Sueldo» pero la .A no te se decir que indica, quizás acreditación, astamos averiguando. Saludos!!

  105. Una consulta por favor me pueden ayudar en mi cuenta aparece un descuento con una sigla SDO.A alguien me puede explicar que significa por favor, Sería del banco Santiago del Estero.

  106. Hola Débora, es una entrada de dinero en tu cuenta por una transferencia interna, lo que no se todavía es qué significa DI-BANE (quizás sea relacionado a la red banelco)

  107. Hi,

    I intend to contribute a guest post to your website that will help you get good traffic as well as interest your readers.

    Shall I send you the topics then?

    Best,
    Dione Smith

  108. Hola Ezequiel, estamos trabajando en ello (TRA TIT TF) podría tratarse de transferencia a tu cuenta. Sería buena saber de qué banco es. Saludos

  109. Hola ARA, aj.tran.cvu hace referencia a un AJuste por TRANsferencia a travez de Cuenta Virtual Uniforme. como cuando pagas en una página web como mercado libre.

  110. Hola Emilio, es importante que menciones el nombre del banco, para hacer una busqueda de abreviatura más certera. La abreviatura SDO la hemos visto como «sueldo», pero depende de la entidad emisora.

  111. Hola en mí cuenta me apareció un descuento importante con las siglas
    SDO.A, me podrían ayudar con el significado por favor.

  112. Hola Roberto, ya respondimos a tu pregunta, buscala en el listado de abreviaruras. Se trata de un reintegro del impuesto a las ganancias por una operación que vos hiciste y que está alcanzada por el impuesto pais. Es una devolución a tu cuenta.

  113. Hola Rubén, ya podes leer la respuesta a tu pregunta en el listado de arriba, buscalo en orden alfabético. Saludos y gracias por comentar.

  114. Buenos días. Me aparece un movimiento llamado DEBITO PAS ¿Qué significa?. Me robaron la tarjeta de débito y estoy muy preocupado, ya realicé el bloqueo de la tarjeta

  115. buenas! me aparece un debito en billetera virtual de BNA+ con la sigla RG4815PERCEP. Estimo debe ser el registro de una percepcion (por una compra en el extranjero), agradeceria si me pueden orientar mejor, y cuando uno cancela una compra en el exterior se le reembolsa tambien los impuestos? Muchas gracias

  116. Hola Silvana, no tenemos conocimiento de lo que refiere «DA ALCANCE», por eso nos pondremos a investigar de qué se trata. Y si algún lector lo sabe, por favor escriba aquí debajo en los comentarios, así aprendemos todos. Saludos y gracias por tu consulta.

  117. Soy silvana pesce tengo BNA billetera electronica me hicieron un des uso con fecha del 11/10 cuando hoy es 7 /10 con las siglas DA ALCANCE s y no se qué significa

Deja una respuesta

Optimized with PageSpeed Ninja