Pareciera ser que La Viveza Criolla tiene los días contados en Argentina, al menos en lo que a evasión tributaria se refiere.
Con las nuevas tecnologías de BIG DATA, la AFIP lanzó en septiembre de 2018 el «Sistema de Capacidad Económico Financiera (CEF)» para ajustar los controles de datos.

Hasta ahora se creía que la AFIP sabía todo
Se suponía que la AFIP sabía todos los datos sobre nosotros, pero esta es una verdad a medias.
La realidad es que el Organismo tiene muchos datos de cada uno de los individuos que tributan, pero hasta ahora se hacía muy poco con ellos.
El nuevo sistema CEF procurará darle sentido a la pila de datos que poseen. De esta manera se podrá sacar en limpio, la capacidad monetaria para comprar y vender bienes y servicios y el manejo de los capitales involucrados.
Big data. Big data (en español, grandes datos o grandes volúmenes de datos) es un término evolutivo que describe cualquier cantidad voluminosa de datos estructurados, semiestructurados y no estructurados que tienen el potencial de ser extraídos para obtener información.
CEF AFIP – que es el cef afip
El sistema CEF logra el entrecruzamiento de datos de muy diversos orígenes, con el fin de establecer un perfil de un individuo y analizar costumbres y consumos.
¿Qué es el Índice de Capacidad Económica y Financiera – CEF?
Este sistema es una nueva herramienta utilizada por la Dirección Federal de Ingresos Públicos para evaluar la capacidad económica y financiera de los contribuyentes.
El sistema tiene en cuenta las declaraciones y los vencimientos anuales y mensuales de los impuestos.
El sistema prevé una fórmula para calcular una evaluación mensual de la capacidad económica y financiera de cada contribuyente, que se considera representativa de la capacidad del contribuyente para realizar determinadas operaciones de comportamiento y financieras.
El CEF Afip se implementa y aplica mediante un proceso de segmentación y caracterización de los contribuyentes.
Por primera vez en mucho tiempo, la información cruzada y organizada, le permitirá al Ente de control, saber verazmente las operatorias fantasmas o truchas.
Estos son los parámetros que serán tenidos en consideración:
(a) Declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias, a la ganancia mínima presunta, al valor agregado y sobre los bienes personales. (b) Hipotecas. (c) Compra o venta de inmuebles. (d) Compra o venta de Rodados. (e) Compra de bienes de uso. (f) Remuneraciones abonadas al personal en relación de dependencia o recibidas, según corresponda. (g) Consumos con tarjetas de crédito o de débito. (h) Pago de expensas. (i) Deudas bancarias y financieras.
El Sistema CEF va a estar disponible en la página web de la AFIP y allí el contribuyente va a poder entrar con una clave fiscal de Nivel 3. Va a poder ver la información que tiene la AFIP y podrá solicitar cambios, en caso de que algunos de los datos no sean correctos.
Este es el nuevo plan de la AFIP para la lucha contra la evasión impositiva, en su afán de sanear una endeble economía La Administración Federal busca afinar el control general de evasores.

OTRAS PUBLICACIONES SOBRE AFIP
- AFIP PARANÁ
- FORMULARIO CETA AFIP
- La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es un organismo autárquico del Estado argentino dependiente del Ministerio de Hacienda.